Mostrando las entradas con la etiqueta Cierre de ciclos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cierre de ciclos. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 17, 2009

Una segunda parte que dará que hablar

traé tus petates







En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mensualmente se suceden cerca de 42 ciclos literarios. En cada noche, de cada ciclo, hay cerca de tres o cuatro escritrxs invitadxs a leer más algunos artistas que acompañan (desde artistas plásticos a cineastas pasando por músicos, actores, malabaristas, etc).
La proliferación de las lecturas en vivo es fruto no sólo de la gran producción literaria de esta ciudad sino también de una revelación que acompaña desde siempre a las nuevas y viejas generaciones de escritores: leer los propios textos para interactuar con los lectores de una manera más radical, intensa y hasta visceral.
Desde lecturas performáticas hasta puestas en escena dignas de productores teatrales cada uno de los ciclos encierra en sí mismo un sinfín de propuestas estéticas que dialogan y se enfrentan con un resultado tan estimulante como inasible.

Nos proponemos, este próximo jueves 17 de diciembre en el CC ZAS – Moreno 2320 –, festejar a cada uno de esos organizadores que noche a noche van engrosando la calidad literaria de la ciudad esquivando las garras del Gobierno en una actitud cuasi heroica que demuestran no sólo que la literatura encuentra las grietas para expresar la pulsión de una ciudad cada vez más compleja y atrapante sino también que a cada uno de ellos les interesa una sola cosa: que circulen autores y artistas para un público gratamente exigente.

Y la única manera de festejar es con una fiesta: bandas, stands de editoriales, libros objetos, artistas plásticos y hasta música y ropa, en una feria que pide a gritos un gran brindis entre todos. Si tenés libros para vender, traelos que te damos una mesa.

Vení, conocé, aprendé, reíte, disfrutá; este jueves es para vos y los que como vos riegan sus neuronas.

CC ZAS
Moreno 2320
17 de diciembre – 20 hs
y hasta que las velas no ardan

Clara Anich
Lucas Oliveira

Ciclos participantes:

/ Jam de escritura/ Alejandría/ Los Mudos/ El Quinteto de la Muerte/ Naranjas Azules/ Ah Um dijo un Sapito/ Mezcladitos/ Ciclo de ciclos – MU/ Comedor de poetas/ Varieté Pipí Cucú/ Tito y su ciclomotor/ Humbert Humbert/ La Manzana en el Gusano/ La Tertulia-Club Zuviría/ Poesía Urbana/ Festival Rocanpoetry/ Confesionario/ Maldita Ginebra/ La voz propia/ Outsider/ Ensayos en vivo/ Más policía menos policía/ Poesía en el CCC/ La vaca es un imán vestido de cuero/ Poesía en Fedro/ Manifiesto/ Interiores/ Farandol/ Poesía en la Casona de Colombres/ Lecturas en Bartolomeo/¿Primavera? Todo el año es una mierda/ Pueden venir cuantos quieran/ Bajando del blog/ Letras Combinadas/ Ciclo Coco/ Niños Consentidos/ Primavera en Caserolandia/ Festi Poet/ Mandinga/ Nodo/


*

sábado, diciembre 12, 2009

último momento

*
se viene
CIERRE DE CICLOS
-EDICIÓN 09-
*
este JUEVES 17
CC ZAS
moreno 2320
*

miércoles, octubre 28, 2009

¿Cuántos ciclos literarios hay en la ciudad?

anotate
o
bajate

[ . . . ]

11. Tito y su ciclomotor
12. Diego Arbit
13. Humbert Humbert
14. Carne Argentina
15. La Manzana en el Gusano
16. La Tertulia (Club Zuviría)
17. Poesía Urbana

[ . . . ]


ya está confirmada la fecha de la edición 2009
17 de diciembre
en el CC ZAS

[ hacé click ]


*

miércoles, diciembre 10, 2008

Reenviá piruchx

*

¿Qué tenés en la cabeza?
Cierre de ciclos literarios 2008 
-
La noche de las lecturas.

En la ciudad de Buenos Aires hay más de cuarenta ciclos literarios hechos por la voluntad de personas que se toman el trabajo de organizarlos y por la del público que elige asistir. Estos ciclos tienen en común tres palabras: público + organizadores + literatura.
Y los eventos que se generan son de todo tipo. Hay de los que toman agua mineral y tosen; que se emborrachan y no se les entiende; que incluyen música en vivo, teatro, performance; que incluyen entrevistas; que leen; que cuentan; que discuten; que tienen autoras y autores consagrados o que no los va a ver ni la novia, que no los lee ni el novio, que se hacen en bibliotecas, en museos o en centros culturales; en bares, esquinas, boliches, casas; que son de poesía, cuento o novela; que son gratis; que cobran; que son divertidos; que no.
Son ciclos literarios, hechos para que escritores y lectores se junten, se conozcan, se escuchen, se mezclen, para que no sean siempre los mismos libros los que circulan, para que también se vendan y se lean los que las librerías no exhiben, para que se caigan las barreras, los prejuicios, la invisibilidad.
Por todo esto, y porque nos gusta festejar un año de encuentros, decidimos juntarnos a celebrar y darnos abrazos. El martes 16 de diciembre, desde las 19 hs., estaremos en el Centro Cultural ZAS (Moreno 2320, Balvanera), compartiendo la fiesta que pudimos construir. Ojalá vengan y se sientan parte.

*

jueves, diciembre 04, 2008

Una más y no jodemos más

by Val Iglesias



estamos a full
hoy me encontré
700 mails
sobre el asunto


¡sumate!

*