Mostrando las entradas con la etiqueta Blogging. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Blogging. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 03, 2011

Somos Legión

¿ya reservaste tu número?


yo reservé la número 3 ya


*

jueves, junio 02, 2011

Horacio Altuna

hay que dejarse de boludear
por lo menos dos años
y buscar nuevas formas
de distribución y venta

y no lo digo solo yo




—Todas las editoriales mienten —me dijo Horacio Altuna, uno de los bestsellers mundiales del comic—; las más honestas te roban el veinte por ciento, y de ahí para arriba. Te atan a cinco años de permanencia, te quitan los derechos de tu obra, nunca te ofrecen sistemas de verificación de ventas. Lo tienen todo controlado para engañarte.

Lo visité en su casa de Sitges cuando preparábamos el primer número de Orsai. Fui, con timidez, a pedirle consejo sobre ilustradores y, si había suerte, convencerlo para que quisiera colaborar en el número dos. Horacio es, además de talentoso, muy exclusivo. Dibuja en Playboy, edita en Estados Unidos, en Francia; no trabaja en cualquier lado. Pero entonces ocurrió algo que no estaba en los planes. Ese mismo día había aparecido una reseña en el diario Público sobre nuestra futura revista y Horacio había sentido curiosidad por mi renuncia pública a Random House Mondadori y los periódicos donde trabajaba. Estaba muy interesado en el sistema “nadie en el medio”, porque en la estructura tradicional del negocio se sentía asfixiado.

martes, abril 05, 2011

Ella es Carlotta

#perfiles




Nací en el `75 soy hija de la dictadura de videla y toda su lacra, a los siete años lloré por los Soldados de Malvinas; me asusté con la Tablada, en el ´88 mi viejo nos llevó al Festival más grande que viví en mi vida Tres Días Por La Democracia (Folklore, Tango y Rock), tenía 13 años y me acuerdo que se producían avalanchas, eran 150.000 personas, la gente corría asustada por algo que pasaba adelante y no sabían que era, pero unos cuantos viejos (el mío también), conociendo el peligro, paraban el pánico y gritaban no corran y detenían lo que hubiera sido una catástrofe, las gentes parecíamos corderos; eso fue muy fuerte.

Derrapé con Menem; en el 2001 quise ir a la Plaza a tirarle bombas de pintura a la montada, pobre ilusa; en el 2005 fuimos con un amigo a la Cumbre de los Pueblos contra el alca, no le creía a Kirchner hasta lo de una Latinoamerica Unida (ahí cumplió).

Ahora milito por lo que creo justo:

*Respeto y cumplimiento de las leyes de Pueblos Originarios
*Ley de Medios
*Justicia social
*Cultura en los Barrios
*Educación sexual y legalización del aborto
*No criminalización de ninguna planta
*Democratización de la Educación (Basta de estructuras verticalistas)

HAY QUE PARTICIPAR DE LA REVOLUCION CULTURAL Y SI NOS TRAICIONAN, ALGO HABREMOS APRENDIDO: AGUDIZAR LA PUNTERÍA PARA SEÑALAR A LOS ENEMIGOS DEL PUEBLO. ¿QUÉ OTRA COSA PODEMOS HACER?

*

sábado, noviembre 27, 2010

Siglo xx

signado por las
guerras





*

domingo, octubre 17, 2010

viernes, enero 15, 2010

1609 posteos

contando este, claro

Contar que una es torta ya es todo un tema en la agenda política familiar. Contarlo a nuestras amigas hetero, conlleva todo un trabajo previo de lodigo-nolodigo-cuandoselosdigo. Pero lo más enervante de todo es cuando te preguntan, como quien no quiere la cosa, como si de pronto ya no fueras la que conocen de toda la vida, como si la homosexualidad fuera sinónimo de aberración, y la aberración sinónimo de juguete sexual, y los juguetes sexuales terreno excluyente de depravados, pervertidos o solteronas aburridas de inanición peneana: “¿Ustedes... cómo hacen para coger?”


¿te cortaste?
ponete la curita


*

lunes, noviembre 16, 2009

Se supo

el blog de funes
hace un mes
no tiene más de 40
visitas por día
cuando
en días felices
llegaba a 300

aguante esos 40



*

martes, septiembre 01, 2009

¿Qué es esto?




A los dos días de presentado un proyecto de ley que no me gusta aparece un blog en contra. A los tres días un periodista en un programa radial levanta la noticia. A la mañana siguiente es tapa de algún diario local. A los cinco días ya es motivo de discusión por todos los medios de comunicación (comunicólogos y profesionales).

Para que "suceda" algo en la vida real tienen que pasar meses. Pero ¿dónde comenzó todo? En un blog. ¿Acá?

A este ritmo se mueve hoy en día la gente. ¿Podrán nuestras instituciones adaptarse a esta velocidad? Evidentemente no. Pero si, por ejemplo, Rozitchner se pasa de gorila, tampoco ayuda mucho al diálogo. Lo digo siendo orgullosamente radical. Entiendo que el "Tirabomber" es como su función social más conocida pero podría dejar ver un aspecto reflexivo (que tiene) un poco más serio que esta nota.

Saludos.
Y mi celu tampoco es un lujo, es una herramienta de trabajo. Deberían gravar a quienes no lo usan como herramienta de trabajo. ¿Pero cómo probarlo? ¿A alguien se le ocurre? Porque ya me imagino qué van a contestar las empresas cuando les pregunten.


*

lunes, agosto 03, 2009

Con autoridad

Esto hace alguien
que tiene un propósito



Estoy aquí para demostrar de forma empírica la absoluta imposibilidad de que un cuento pueda sobrevivir a la agobiante prisión de ciento cincuenta palabras. Exactas. Ni una más, ni una menos.



*

viernes, julio 31, 2009

Awsome

vía Lola


La foto muestra la cicatriz de Anne Farrell, de Perth, AUSTRALIA. Quien nos dice en su idioma natal (Assignment # 11):


All the doctors I'd seen had said there was nothing serious wrong with me. Eventually the pain got so bad one night that I went into the hospital emergency room. There are four scars here from the different surgeries I've had. Some are all on top of each other so as to not make any new scars. One was from that night when they opened me up to find the tumour. The one on the left is from the colostomy I had to have for a year. There's one from when they tried to save my ovaries by moving them from out of the field of the radiation treatment.

The chemo and radiation treatment worked and when it was all over they used the same scar to open me up and put everything back where it should go. This year will be five years since that day and I am still in remission, although I will never have children. I can't remember any more what I looked like without these scars.

*
¿Qué es esto? Básicamente, una idea de las artistas Miranda July y Harrell Fletcher; te dicen qué hacer y vos lo hacés. Ellas tienen varias tareas para vos (setenta en total). Te dan específicas instrucciones para cumplirlas. En este caso (la número 11) tenías que sacarte una foto de una cicatriz (o de otra persona) y contar la historia de la cicatriz. Nada más. Nada menos. Anne me conmovió. El sitio está en inglés y se llama Learning to Love You More. ATENCION: el proyecto como lo pensaron July y Fletcher se terminó pero como podrás ver en la página, algunas personas lo continuaron.
Porque, obviamente, continuarlo es una excelente manera de quererte un poquito más.


*

lunes, julio 27, 2009

jueves, mayo 14, 2009

Cómo estar al tanto

geeks!


Les cuento. A mí me pasa que tengo que invitarlos a un evento. Entonces publico un flyer o volador. Ese volador que publico en el blog, también lo mando por mail. Y ustedes lo reciben.
Bueno.
A veces no lo reciben.
Los usuarios de GMAIL que recibían mis mails y, de un tiempo a esta parte, no los reciben más, tienen que estar atentos. No fueron borrados de mi lista de mailing pero sucede que nuestro amigo Gmail manda los voladores, que yo les envío, directamente al Spam.

¿Cómo corregir esto?

-No quiero corregir esto, no me importan tus mails.
-Ah... ok.
-Sí, sí ¡yo quiero recibir las invitaciones! ¡De tus eventos! ¡De tus miles de grupos! ¡Te amo, te amo, te amo! ¡Eres mi ejemplo a seguir en este odioso mundo! ¡¡¡Oh, por D´s, este fuego que me carcome por dentro...!!!
-Ok. Este... ¿Estás bien?
-No. Te dije que te amo. ¿Cómo podría estar bien?
-Mmmh... este... ok...
-Dale, dale... ¿Cómo es esto?
-Bueno, anotá.

La solución que se me ocurre (y la pueden usar solo aquellos que tienen cuenta en Gmail hasta donde sé) es ir a la Bandeja de entrada (o Recibidos) y arriba, al ladito del buscador, hacen un click en "Crear un filtro". Escriben la dirección que quieran (o de la cual recibían mis invitaciones o de la cual quisieran recibir invitaciones - previo aviso, claro):

editorialfunesiana - gmail.com
cybercuentos - gmail.com
confiesa - gmail.com
(estas son mis tres direcciones
y desde las cuales les envío info)
el arroba no lo pongo por
cuestiones de salud mental

Y hacen click en "Paso siguiente>>". Van a ver una lista de siete opciones: eligen la última, nuevita, "no enviar nunca a spam". Luego otro click, en "Aplicar tambien filtro a las n conversaciones siguientes"

sí, "tambien" está escrito sin acento
que le vamoaser

y una vez hecha la tilde, la última estocada va para "Crear un filtro".

Et voilà!
Podés hacerlo con cuanto mail se te ocurra.
Probá; no muerde.



*

miércoles, mayo 13, 2009

En Facebook...

. . . somos todos amigos


Si se quieren emborrachar barato en Lacademia, pidan café con ginebra, que como está afuera de la carta, se lo cobran 1 peso más que el café sólo.

 consejo de la harmosa

doble sé

*

Lo nuevo

dos punto uno




¿Sos un aventurero? ¿Un insatisfecho? ¿Estás buscando siempre cosas nuevas, interesantes, raras, bizarras? ¿Te gusta pasar data a tus amigos? ¿Cosas que no tiene nadie? ¿Te ofendiste porque Twitter apareció en TN como un boom cuando es un boom hace rato? ¿No te cabe Kirchner? ¿Alfonsín? ¿Scioli? ¿Terragno? ¿Pino Solanas? ¿Zamora? ¿Estás solo en este mundo? ¿Abandonado? ¿Y no tenés guitarra?
¿Sos de esos ingenuxs que creen que encontrará al amor de su vida a través de un mensajito de Twitter, Facebook, Sexy o No, blog? ¿Tenés ganas de aprender algo nuevo? ¿De perder el tiempo con un nuevo concepto en redes sociales? ¿Tu jefe te levantó el firewall y no podés ver nada por a través de él? ¿Querés que te echen por pelotudear en internet?

Miles
miles
y miles
de razones para hacer click en la imagen
leer dos o tres palabras
y anotarte en este loco
y nuevo
y bizarro
mundo
de
la
dos
punto
uno



*

martes, mayo 12, 2009

Carlos Godoy

tienefafafa
nueva




[ "el blog ya fue" ]
hacé click en la fotina
o en la declaración
de principios




*

lunes, mayo 11, 2009

Cosas de las que uno se entera off line

porque ya tuve
suficientes vacaciones



Como me diría Horowicz: "Funes, hay un par de mentiras que nos dicen cuando somos chicos. Una es que los Reyes Magos no existen. Y la otra, que los padres no son los padres, son los Reyes; y los padres no son más que los padres... nada más, nada menos".
Pero ahí vamos, piloteando mentiras y navegandoles las complicaciones. Hoy se destraba una complicación: vuelvo al fúchibol. Y comienzo el plan de Cormillot porque quiero parecerme a la Hiena Barrios, o por lo menos, tener sus abdominales. Cuando Cormillot me pidió que me levante la remera supuse que se lo pediría a todos sus clientes pero al verle la cara tremenda de "a este mejor lo mando a vender merca a la villa a las corridas antes de meterlo en alguno de mis programas por ahí zafo se le pega el paco y adelgaza más rápido", yo mismo me deprimí.
-Qué panza, viejo- comentó mientras anotaba algo.
-Y... por eso vengo acá, maestro.
Hete aquí una de las primeras cosas que uno aprende: no se puede ser uno mismo. Porque no lo dejan.
Fui a la Feria del Libro. El sábado. Y a la salida nos comimos a un cantonés riquísimo y bastante atento con Lunita, Marcelo Damiani, Fabián Soberón, Ignacio Molina y Ricardo Romero. En la charla surgieron dos grandes noticias. O por lo menos cosas que no sabía.

(en realidad surgieron más pero a los bloggers,
supongo, les gustará leer sobre estas)

noticia uno | ya la sabía

Editor responsable, de nueva editorial, más de 50 años el buen hombre, en cena con algunos tirabombas y enemigos de los blogs, fue protagonista de la siguiente frase: "El boom del año es una mentira total viejo, ese Teorías Salvajes de Olaixarac está mal escrita desde el nombre de la autora: es Paola Caracciolo. Me tienen harto los bloggers y los marketineros".

Los comentarios a la anécdota fueron dispares. Por un lado, estábamos los que decíamos que está bien crear un personaje, ponerle nombre y apellido y darle vida propia. Protege a la persona real. O eso creí yo cuando decidí darle manija a Funes. Lo cierto es que a mí me salió mejor porque no logré la Fama. En cambio ella sí. Pero también está el ejemplo de Carolina Aguirre que bienlleva dos o tres anónimos con muchísima soltura. Tanta que es admirable. Tan admirable que uno de ellos no solo fue libro (Bestiaria) sino que el otro será película (Ciega a citas). Y ahí estaba la otra posición: ¿por qué no se hizo cargo del nombre? ¿Qué tenía que ocultar?
Pero, lo cierto, es que esa pregunta es bastante inocente o, parafraseando a Cortázar, cortés e inequívocamente, una pelotudez. ¿Para qué unos tiene que andar contestando pelotudeces? Uno hace lo que quiere y paga por ello (o, disfruta de los beneficios).

noticia dos | no la sabía

Resulta que todos saben que el libro de Cumbio no lo escribió Cumbio. Si leen los Agradecimientos en el libro (sí tipeados por la flogger) podrán leer un nombre. Ese señor fue quien se encargó de escribir ese libro luego de tomar nota de unas entrevistas con la chica más famosa de Flog.com. Hasta ahí ninguna sorpresa; ghost writters hay por todos lados. Quizás se emparente con la noticia anterior. Lo cierto es que varias personalidades del mundo del espectáculo tienen sus ghost writter de cabecera: Fernando Peña, Guillermo Cóppola, Jorge Bucay.
Este último hizo un contrato con el "negro literario" (nombre que reciben en España los escritores que ceden lo que escriben a personalidades más famosas) en el que decía que no podía develar nada de lo que estaba sucediendo. En ese contrato también estaba lo que recibiría como paga. El Negro Literario no estaba conforme por lo que estuvo bastante tiempo luchando para conseguir un aumento. Como era de esperar, no lo consiguió. En el meantime, el tipo escribió varios libros (uno de los cuáles, orgulloso, le regalé a mi madre).
El Negro un día se cansó y dijo:
-¿Ah, no me vas a aumentar el sueldo, gordo de mierda?
-No.
-Ok.
Enojado se mandó la Negrura literaria: copió 60 páginas de una novela y le entregó el manuscrito a Jorgito para que lo entregue a la editorial (obviamente ni lo leyó) para que lo publique. Una vez publicado, el Negro Literario fue a la casa de un amigo periodista y le dijo:
-Tengo una noticia bomba para vos.
-Joya.
-¿Ves este libro? ¿Ves estas páginas?
-Sí.
-Ok; mirá este otro, ahora.
-Son iguales.
-Son iguales... ¿raro... no?
Y aquí otra hora de discusión. En su momento no dije nada pero ¿no le habrá sucedido lo mismo al de Bolivia Construcciones? ¿Alguien tiene ese libro? Yo, por lo menos, conseguí Nada de Carmen Laforet. Nunca lo leí pero bueh.
Ahí una clave. Si no lo leí es porque no me interesa. ¿A quién puede interesarle que "El Negro Jorgito" haya copiado 60 páginas de X? Al lector fanático de Jorgito le chupa tres huevos. Quizás ni haya leído la noticia del plagio. Es cierto que algunos consejos del gordo, parece, provocaron que más de uno de sus espectadores en el programa de televisión hayan abandonado al psicólogo y se amiguen con los tarros de veneno para ratas pero esos son otros problemas.
¿Son otros problemas?
¿Qué pasa con el mundo que necesita abusar de los escritores de esa manera?
¿Qué pasa con el mundo que no acepta nuestros nombres reales?
¿Acá todos saben que Funes no es tucumano ni tampoco es Funes?
¿Qué fue de la vida de Lucas Oliveira? ¿Adónde quedó varado? ¿Y qué estuvo haciendo mientras tanto? ¿Perdió su adultez además de su infancia?

Todo el tiempo llueven preguntas. De todo tipo. Algunos tienen el valor de hacerlas. Muy pocos son los valientes que las contestan sabiendo que por ahí se equivocan. A mí me gustaría ser de los pocos... aunque me falte pasta para hacerlo.



*

martes, marzo 10, 2009