Mostrando las entradas con la etiqueta Política o verso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Política o verso. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 24, 2011

Paro nacional de Consumo (Chile)

vía MI amigo
Leo
que
lo banco a
toda costa





amigxs chilenxs
atenti la tosca

fuerza

y abajo el Poder


*

lunes, julio 11, 2011

La tapa del ganador

revisión de las tapas
lunes 11 de julio de 2011
capital federal
¿ombligo de argentina?



No hace mucho tiempo me interesé por la fotografía. Una amiga me llevaba de recorrida por distintos vernisagges en las más horrendas galerías de Barrio Norte, Retiro o Palermo (sólo para tomar o comer gratis) así que empecé a abrir los ojos y me parecía que la fotografía era una de las cosas más interesantes que me mostraba. Así que empecé a mirar y, hace poquito, a sacar algunas fotos. No son buenas y no tengo una buena cámara pero este blog no tiene pretensiones así como tampoco su "cronista".

Y me di cuenta de varias cosas. Por ejemplo, que las tapas de los diarios hablan muchísimo cuando eligen poner una foto por sobre otras. No sólo porque "expresa mejor el contenido de la noticia" sino que a veces dice mucho de la línea editorial de los medios que la publican.

Esto que van a ver es de friki medio TOC. A partir de ahora pueden no seguir leyendo. El orden es aleatorio, las fotos que conseguí no son la de todas las tapas de todos los diarios que se venden en Capital pero hay varias.


Perfil [ ir ]



Ya todos saben que este diario, además de impresentable por cómo trata a sus trabajadores, tiene un encono especial contra el Gobierno y su "capricho" a la hora de la pauta oficial. La toma que eligieron me parece bastante piola aunque suena bardero lo que le dejaron a Filmus. Con la cara más fruncida que le vi en años, lo arrinconaron al menos del 10% de la imagen. Según me cuentan por la cucaracha, sería una movida muy común del diario.
Lo que sí me gusta es que hayan resaltado el amarillo de las camisetas y las banderas en el sector de abajo. Queda medio inclinada hacia la izquierda la imagen. Pero no es para tanto. Lo del niño en los hombros... no sé... me imagino al editor diciendo: "Pará, poné esta con el nene en sus hombros... da más... no sé, con esta le tocamos la fibra a las viejas que adoran a Macri porque besa a los bebés de las votantes. ¿No te parece?"


Tiempo Argentino [ ir ]



Si fuéramos estrictamente justos, hay que reconocer que el diario oficialista del gobierno nacional puso en mayor porcentaje a la imagen del ganador que fue Mauricio (que es Macri). Pero si vamos a ser estrictos, seamoslo aún más: la diferencia en el tamaño de la imagen entre los dos candidatos no se condice con los 19 puntos que los diferenciaron en las urnas. No habrán hecho lo de Perfil (por supuesto que no) de dejarlo a Filmus chiquitito (como bien podría haber dicho un pibe en un potrero: "Mauri lo dejó chiquitito por el pesto que le dió a Dani") pero sí tenemos que reconocer que sutilmente quieren mostrar a un "ganador" (Dani) y a un... a un... no sé... ¿quién es el de la izquierda? ¿Es Riquelme festejando un gol haciendo el topo Gigio? ¿Mauri está feliz?
Mauri está feliz y los editores fotográficos de Tiempo lo saben expresar hasta ideológicamente.


Libre [ ir ]


Qué decir de Libre, ¿no? A veces son tan exagerados que no se me ocurren metáforas para expresarlo. Medio que son al pedo las metáforas. Las tapas de Libre son #elfindelametafora. Donde un pintor agarra una brocha gruesa, los editores y periodistas de Libre son un tarro de pintura revoleado contra la pared. Casi no hay límites, idea, es todo tan visceral... De todas formas, si miran bien, el puño cerrado, la frase "19 puntos" creo que hace más referencia al boxeo que al fútbol. Claro, claro, el "pro goleada" les venía bárbaro pero como se puede ver claramente en esta tapa, la comunicación entre el editor y el fotógrafo es casi nula. Tal vez siendo tan pocos empleados sea la misma persona.
Libre es de Perfil (aclaro para los caídos del catre y adolescentes que visitan este blog) por lo que es una manera mas grosera de decir: in your fucking face, K. O, siguiendo la línea de Libre: chupala, guachina. Cristina "debería" sentirse tocada por esta foto. La verdad, lo único que veo que puede ser tocado es el bolsillo del que compra este diario. Pero bueno, eso lo opino yo que tengo el secundario completo... y nada más.


La Razón [ ir ]


¿Alguien sabe cuánto vende La Razón? Acá parecen ridiculizarlo. Si bien el diario pertenece al Grupo en la foto no sale bien parado. Sí, está en el centro, sí, está abrazado a su candidata a vicejefa, sí están todas sonriendo (hay una chica, a la derecha de Vidal, que parece estar gozando un orgasmo) pero parecen cantar "We are the champions" de Queen. Sabemos que Mauri es adorador del británico pero también sabemos que nos recuerda lo peor de él como ser humano (más que como candidato).
El festejo desmedido, los protagonistas en el medio... esta foto parece hecha para que se entienda que no hay nadie más que ellos dos en el centro de la escena. Para ser el día que rompieron su propio récord, no me parece mal recurso. Pero...


La Nación [ ir ]


Qué conservas, eh. Pero fieles. Creo que es el medio más fiel a su pensamiento. Rancios, aburridos, previsibles. Prescinden lo más que pueden del amarillo en la foto de tapa. ¿Será grasa el amarillo? Sé que en Teatro te recomiendan no estrenar con amarillo porque trae mala suerte. ¿Son supersticiosos en La Nación? Qué cosa con las bocas abiertas, ¿no?
Lo que me parece brillante de la foto es la cantidad de brazos. Abajo y arriba. Como estalagmitas (abajo) y estalactitas (arriba) en una caverna. El búnker como caverna. Linda foto. En un diario como La Nación, el niño sobre los hombros de Macri lleva a pensar en La Familia. Es una foto más compleja que las demás, a mi entender. El guardaespaldas, los fotógrafos, los militantes, la pantalla gigante. Mucho texto, mucho, en esta foto.


Clarín [ ir ]


La nave nodriza del Grupo; si llegaran extraterrestres al planeta tierra, Magnetto pediría que le organicen una reunión a la que iría como representante de los seres humanos.
En la redacción están saltando en una pata. Como muchos, creen que porque Filmus nacionalizó la elección a gobernador de la ciudad de Buenos Aires, haberle ganado por paliza como lo hizo Mauri es haber vencido ya a Cristina. Ojalá fuera todo tan lineal. Te lo dice un tipo que apoyaba a Ricardo Alfonsín hasta que se alineó detrás de De Narváez... y ahora pide que los correligionarios votemos por Mauri en segunda vuelta. Ojalá fuera todo tan lineal, Héctor. Esta foto es una mojada de oreja. Bah, ya están como chanchos entre los de Balcarce 50 y Tacuarí 1842. Creo que lo mejor de todo, lo mejor mejor, es que si cuentan los dedos de los dos candidatos van a contar 19 (sin contar el meñique oculto de Vidal) lo cual expresa "el baile" que le dieron a Dani.
Eligen mostrarlos como los animadores de la fiestita que ellos pagan. O creen pagar. El electorado porteño como la lista de invitados al cumpleaños de quince de Amalita. Difícil de tragar, si fueras K.


Página 12 [ ir ]

Yo ya les digo "panfleto 12". Salvo dos o tres firmas, el diario se volvió sordo e ilegible. No captan un centro y todo el tiempo están pidiendo a gritos una buena tunda. En este caso, la cara de idiota que sacan de Macri en tapa se les agradece pero la de Filmus entre las banderas que "él mismo pidió bajar, guardar, esconder" apenas arrancó su pésimo discurso creo que no lo favorece. Otra vez, al ser un medio oficialista quiere darle apoyo a la decisión que tomó su candidato de jugársela en una segunda vuelta pero expresando más bien el resultado de ayer: el Mauri rockero es más grande. También queda de manifiesto que Página elige los "colores patrios" para contextualizar a su candidato aunque quede casi tapado por sus propias banderas.
La foto de Mauri me parece genial porque muestra que tiene sus ojos cerrados hacia muchísimas cosas, que se divierte con su guitarra "imaginaria" como si fuera el Rey Desnudo y que nadie le da bola. La foto, repito, es genial. Otra con mucho texto. La de Filmus, escondiendo los ojos pero con una mirada más conciliadora y tierna, ya empieza a hacer campaña desde un lugar que (para mí) sigue siendo inofensivo frente a la fiereza de la derecha creciente y pragmática que domina casi la mitad del padrón.


***

Como decía Varsky esta mañana (o es lo que interpreté); Filmus no sabe hablarle a la gente que no conoce la palabra CONICET. Mauri interpreta al dedillo lo poco que pide la ciudad. El candidato del FPV cree que todo el electorado porteño vio Seinfeld o sabe cómo se preparan la papas pie. Mauri sonríe, se saca fotos, tiene plata y representa lo más pútrido del Capitalismo: el progreso. Filmus representa al progresismo... que, para colmo, ya quedó viejo.
El temperamento orgulloso del FPV (clara herencia de Néstor - lo peor de su personalidad) no va a permitir que se acomoden a la camiseta. Serán peronistas y todo lo que quieran pero Mauri con su aparatito partidario y la billetera del Gobierno los está dejando sin habla, sin recursos y sin capacidad de reacción. La segunda vuelta es medio al pedo pero, insisto, el orgullo de Filmus puede más. Lo imagino haciendo números: "qué probabilidades existen para que suceda exactamente lo mismo que hace 4 años".

Habrá que ver. La estadística, decía no sé quién, es otra forma de la mentira. La política, decía otro que no recuerdo cómo se llamaba, es el arte de lo imposible. Mauri rompió otro récord. Y a mí, como radical no representado (ahora) ni por Ricardito ni por Cobos, me rompió también el culo.

Ah, sí, Pino... Bueh, a Pino lo mató el bozal. Y no existe. Espero que trate de hacerle lugar a sus compañeros más jóvenes, a ver si Proyecto Sur saca algo potable.


*

lunes, febrero 21, 2011

Cipayos

en el último
aliverti
en página






Hay esa palabra, cipayos. Es de origen persa y la primera vez que se la citó, en el Diccionario de la Real Academia Española, aludía a “soldado indio”, en 1869. Pero unos años después, la definición se ensanchó a “soldado indio al servicio de una potencia europea”. Una segunda acepción es “secuaz a sueldo”. El profesor venezolano Alexis Márquez Rodríguez señala que la connotación peyorativa de la palabra comenzó a usarse, al parecer, en Cuba y Puerto Rico, cuando aún eran colonias españolas y se empleaba para designar al criollo que se alistaba en el ejército colonial. Aquí, ya se sabe, la popularizó Arturo Jauretche a través de su Manual de Zonceras, que lista las ideas negativas de los argentinos sobre su propio país. El escritor mantenía que esos preceptos eran introducidos en la conciencia ciudadana desde la educación primaria, y ya marcaba que después se sostenían a través de la prensa. Un postulado conocido por todo aquel que disponga de inquietudes intelectuales básicas. Sin que pierda valor, ninguna vez.


lunes, diciembre 13, 2010

Macri el Adolfito

columna de Eduardo Aliverti fragmento








Su gestión como intendente es un desastre, cualquiera sea la mira desde donde se lo juzgue. Puede ser el estado dramático de los hospitales y las escuelas; el show anárquico de las bicisendas; los cambios de mano de calles y avenidas que, de acuerdo con sus resultados, no parecen responder a criterio alguno de planificación centralizada; los conflictos continuos por la recolección de la basura o, precisamente, la carencia absoluta de una mínima política de vivienda. Cuánto más. Encima de todo eso, les sacó las incertidumbres a quienes suponían una construcción de retrato derechoso más progre, menos porno, más a la chilena. Macri montó una patota, la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP), a fin de limpiar de indigentes rincones de la ciudad. Está en serios problemas para desmentir que armó un sistema de espionaje sobre opositores y tropa propia. Se queja de que no le votan el Presupuesto y amenaza con adelantar las elecciones por ese motivo, mientras en paralelo su fuerza retacea la aprobación al gobierno nacional. Se le divide el PRO porque estaría dispuesto a lanzar doble candidatura y busca cómo excusarse, si hace eso, tras haber denostado las postulaciones testimoniales del kirchnerismo en 2009. Y ahora, baja la línea de que en Soldati se condensa la catástrofe de tanto boliviano, peruano y paraguayo que se vino a su ciudad blanca.


lunes, octubre 25, 2010

Bisagra







[...]

Hay que decir una obviedad: al pibe nadie le devuelve la vida. Pero, en nombre de haber sido un luchador social, también debe decirse que para evitar su muerte como vana no alcanza, ni de cerca, con el descubrimiento de su asesino material, ni de sus instigadores. El pibe militaba a pie firme contra las condiciones que generan a los hijos de puta que lo mataron. Y en lo tocante a la parte más directa de su tragedia, contra un modo de representación sindical y sus sucedáneos de mafias, esbirros, mercenarios, negociados, que son igualmente una tragedia subsistente para los valores democráticos. El gobierno nacional, al que otros hijos de puta de apariencia atildada pretenden enrostrar culpabilidad por el asesinato, tiene la tarea de no conformarse con la identificación de los homicidas. Tiene la obligación de erradicar la criminalidad de las pandillas sindicales, que vienen desde el fondo de los tiempos y que conocemos todos, so pena de que en caso contrario terminen por licuarse moralmente su discurso y destrezas progresistas. Como dijo la Presidenta, hace rato que querían un muerto. Sin embargo, así como no debería haber espacio para una épica sacrificial oportunista, a izquierda, ni para el regodeo electoralista de medios de comunicación y despreciables figurones opositores, a derecha, menos debe haberlo para darles excusas. Hay que acabar con los que conocemos todos. Por el pibe, por tantos otros y en defensa propia, al fin y al cabo. Suena a mera retórica, a consigna de sentido común, pero ¿acaso se puede decir y, sobre todo, esperar otra cosa?


lunes, mayo 03, 2010

Hablá bien

columna semanal
de Eduardo Aliverti


Un poco más de respeto

[. . . ]
Mataron a mucha gente acá. Picanearon, violaron, nos mandaron a una guerra inconcebible, robaron bebés, desaparecieron a miles, tiraron cadáveres al mar y adormecidos también, electrificaron embarazadas, regaron el país de campos de concentración, torturaron padres delante de los hijos. Se chuparon a más de cien periodistas acá. Si hasta parece una boludez recordar que estaban prohibidos Serrat y la negra Sosa, que las tres Fuerzas se repartieron las radios y los canales, que inhibieron textos sobre la cuba electrolítica, que en el ‘78 estaba vedado por memorándum criticar el estilo de juego de la Selección Argentina de fútbol. ¿Nos pasó todo eso y por unos afiches de mierda y una escenografía de juicio vienen a decirnos que esto es una dictadura? ¿Pero qué carajo les pasa? ¿Dónde están viviendo? ¿Cómo puede faltársele así el respeto a la tragedia más grande de la Argentina? Acá lo cepillaron a Rodolfo Walsh, ¿y hay el tupé de ir a llorar miedo al Congreso? Faltaría ir al Arzobispado. Si bendijo a los milicos, seguro que también puede dar una mano ahora que se viene el fin del mundo con el matrimonio gay.


viernes, marzo 05, 2010

lunes, febrero 01, 2010

Solo un hijo de puta puede hacerlo


La Comisión Carlos Presente de San Martin de los Andes expresa su más enérgico repudio por el atentado contra la MEMORIA Y EL CLAMOR DE JUSTICIA, que ocurriera en nuestra localidad en la madrugada del día 23 de diciembre, cuando personajes siniestros y en un acto de cobardía, procedieron a "BLANQUEAR" EL MURAL " Con la tiza en el puño" del artista Marcelo Candia que, en conmemoración de nuestro compañero CARLOS FUENTEALBA asesinado por el gobierno de Jorge Omar Sobisch, se realizara para el aniversario de su asesinato, el 4 de abril de 2008.

Desde la Comisión Carlos Presente convocamos a todas la organización sociales, políticas, gremiales, populares a manifestarse explícitamente en contra de esta barbarie, que intenta blanquearnos la MEMORIA, pretendiendo que de esta manera el autor mediato del asesinato Jorge Sobisch, quede impune.

Cada pincelada borrada se convertirá en miles más, entonces se multiplicarán los murales, y todas las expresiones sociales, invocando justicia por nuestro compañero.

CARLOS FUENTEALBA PRESENTE

AHORA Y SIEMPRE





COMISIÓN CARLOS PRESENTE
San Martín de los Andes


¡JUSTICIA YA!
Por CO.CA.PRE
Daniel Aguirre
Teresa Bilbao
Luis Vicuña
Mónica Pérez
Javier Monópoli
Mónica González
Gabriela Mariño

[ fuente ]



viernes, octubre 09, 2009

Me estás jodiendo


¿Me vas a decir que no había nadie más? ¿En todo el mundo? ¿En todos los lugares en los que se está trabajando para que este mundo sea más pacífico no había nadie, ninguna persona, que mereciera más el premio nobel de la paz? ¿Me vas a decir que nadie pero nadie más merecía el premio? ¿Qué hizo? ¡Decime qué hizo! ¿Qué puede considerarse como un hecho para merecer el Premio Nobel? Y no hablo de un discurso. ¿O es eso? ¿Ahora hay que decir lindos discursos?



De-ja-te de jodeeeeeeer

[ Santiago O'Donell intenta explicar lo inexplicable ]


No hay nada malo en tratar de hacer lo que su predecesor no pudo: capturar al o a los responsables del asesinato masivo de 3000 personas el 11-S. Pero eso no se puede hacer con tanques y tropas. Usted persigue a un criminal, no a un ejército. No se utiliza dinamita para acabar con un ratón.

El talibán es otro asunto. Es un problema que el pueblo de Afganistán debe resolver, tal como nosotros hicimos en 1776, los franceses en 1789, los cubanos en 1959, los nicaragüenses en 1979 y los habitantes de Berlín oriental en 1989. Algo tienen en común todas las revoluciones emprendidas por los pueblos que anhelan la libertad: pero en última instancia son ellos mismos quienes deben lograr esa libertad. Otros pueden brindar apoyo, pero la libertad no se puede entregar desde el asiento delantero de una Humvee de una persona de fuera.

Michael Moore
(trad: Jorge Anaya)

*

viernes, octubre 02, 2009

Se fueron al carajo

¿helicópteros?




CONFENIAE
CARTA ABIERTA AL PAIS Y AL MUNDO

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
comunicacion@conaie.org
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

El Consejo de Gobierno de las Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana CONFENIAE, Denuncia y responsabiliza al gobierno de Rafael Correa Delgado ante los Organismos de Derechos Humanos nacionales e Internacionales sobre la grave violación de Derechos humanos fundamentales de los Pueblos y nacionalidades Indígenas en especial de la Nación Shuar de Morona Santiago.

Esta tarde (miércoles 30 de septiembre) a las 4:30 p.m. en el puente principal del río Upano que une entre las provincias de Morona Santiago y Pastaza, la fuerza pública apoyado por un helicóptero desde el aire atacaron brutalmente con armas de fuego a los manifestantes, en el cual resultaron dos muertos y 9 heridos pertenecientes a los miembros de la nación Shuar, que mantienen en una resistencia pacífica por la vida y la defensa de la naturaleza- PACHAMAMA.

Hoy día el Presidente del Ecuador, el dictador Rafael Correa ha declarado una guerra civil contra las Nacionalidades originarias de la Amazonia Ecuatoriana, por tanto demandamos a la OEA y la ONU su intervención urgente ante el gobierno de Ecuador, para vigilar y observar la violación flagrante de los Derechos de los pueblos Originarios en concordancia con todos los Tratados y convenios internacionales suscritos por nuestro país como el convenio
169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas.

Frente a esta crítica realidad nacional en que vivimos, en los actuales momentos los Pueblos marginados e excluidos del país, las Nacionalidades de la Amazonia, declaramos el Estado de Emergencia máxima en todos sus territorios ancestrales, sin declinar las acciones de levantamiento indígena.

Así mismo, solicitamos de manera urgente la conformación de una comisión de alto nivel de incidencia nacional e internacional, conformado por los representantes de los gobiernos amigos de América como: Bolivia, Venezuela, Guatemala, Nicaragua, países miembros de UNASUR, CAN, los organismos de Derechos Humanos Internacionales, Coordinadora de
Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica “COICA” para buscar la mediación entre el gobierno de Ecuador y las Nacionalidades y Pueblos originarios del Ecuador.

Finalmente pedimos la solidaridad de todos los sectores sociales del país, ante los atropellos que están sucediendo en la Amazonia Ecuatoriana, sin respetar un verdadero Estado Plurinacional.

Consejo de Gobierno de la CONFENIAE
Tito Puenchir, Presidente
Unión Base, Puy

martes, septiembre 22, 2009

Puentes de madera

Ernest Renan
Discurso ¿Qué es una Nación?
11 de marzo de 1882

"El olvido, e incluso diría que el error histórico, son un factor esencial en la creación de una Nación, y de aquí que el progreso de los estudios históricos sea frecuentemente un peligro para la nacionalidad. La investigación histórica, en efecto, ilumina los hechos de violencia ocurridos en el origen de todas las formaciones políticas, incluso aquellas cuyas consecuencias han sido más benéficas. La unidad siempre se hace brutalmente [ . . . ] Ahora bien, la esencia de una Nación es que todos los individuos tengan muchas cosas en común, y también que todos hayan olvidado muchas cosas"

[ y por casa cómo andamos ]


*

lunes, septiembre 21, 2009

El Estado se tendrá que poner las pilas

apoyo la Ley de Medios
pero no soy, por ésto, oficialista
que quede claro
me avergüenza cierta oposición
que teme apoyar este proyecto
tan necesario



[ . . . ]

En primer lugar: aun si se descuenta que el proyecto sobre medios audiovisuales pasará con éxito la Cámara alta y no aparece una Banelco corporativa capaz de torcer la voluntad de algunos senadores... ambiguos, digamos, restará un período impreciso pero siempre largo, muy largo, en el que se reacomodarán las piezas operativas (y más extenso todavía, tal vez, si se cuentan amparos judiciales, impugnaciones parlamentarias, eventuales intentos de la oposición para revocar la ley, etcéteras). Suponiendo que todos esos muros son sorteados, pasará que los nuevos actores sociales, empresarios, culturales, en disposición de acceder a una licencia de radio o tevé, deberán demostrar su actitud y –sobre todo– aptitud para semejante cosa. Y a fin de que lo demuestren, en ese momento de no se sabe cuándo, tendrá que colaborar decisivamente un Estado dispuesto al apoyo concreto. Porque no hay dos tortas publicitarias. Hay una sola. Es fantasioso que podrá repartirse lo que no se genera. O lo que sí se produce pero para seguir distribuyéndolo entre unos pocos. Las radios (que por razones de baratura tecnológica son el gran sujeto del eventual cambio), e incluso los canales de televisión, dan antes pérdidas que ganancias; y no solamente por algunos sueldos estrafalarios, incompatibles con los ingresos de un mercado achicado. Mucho más que un negocio en sí mismo, son un estilete de poder para marcar agenda y obtener otros negocios, colaterales, gracias a la influencia periodística ejercida. En un país pobre como éste no hay lugar para que un nuevo ejército de aspirantes conduzca y administre medios, a menos que el Estado cargue pilas con una política de promoción y subsidios de pymes, cooperativas y combinados de esa naturaleza. E incluso haciendo eso, deberá haber una orientación que segmente las audiencias por rama de gustos y colectivos sectoriales, al estilo de la radiofonía norteamericana, so pena de que los pequeños se devoren entre sí con ofertas de idéntica o similar raíz comunicacional. Si la respuesta a “en qué me cambia la vida según gane éste o aquél” pretende ser técnica, directa, facilonga, mejor dejar de buscarla porque no la hay. Más también: la respuesta es “en nada”, si es cuestión de qué se percibirá, en el andar diario de las clases medias y populares, a corto-mediano plazo. Y hasta en el largo, si no se dan las condiciones apuntadas.

viernes, septiembre 18, 2009

Yo creo que se puede...

fragmento de su columna
de los sábados


Por Eduardo Aliverti
haciendo click en el nombre
se puede escuchar la "editorial"


[ . . . ]

Nadie está exento de sufrir operaciones. Pero vaya con la diferencia entre no poder eludirlas por descuidos o yerros tácticos y carecer de una estrategia global. En esto último se incluye la mala, pésima, comunicación gubernamental para explicar con eficiencia las características de un proyecto sobre medios que ha sido una construcción mucho más vasta que la de oficinas oficialistas. Gente que lleva años trabajando en esto. Que tiene livianas o profundas diferencias con los K o con sus modos, pero que sabe separar lo principal de lo secundario. Gente que sabe entender a la mediática como la más decisoria de las estrategias en el engranaje de poder. No se puede rifar tanto trabajo dejando flotar el recelo de que ésta es nada más que una guerra contra Clarín. La incluye, desde ya, como abarca también a otros sectores a los que ese y otros medios sirven de parlante. Pero no puede acabar ahí. Hay que informar infinitamente mejor. Hay que desnudar las mentiras esparcidas por los afectados o los pusilánimes, a diestra y siniestra. Porque mienten cuando dicen que el Estado se quedará con todo, mienten cuando afirman que se pueden quitar las licencias cada dos años, mienten cuando no dan cuenta de que ningún país del mundo “serio” –como dicen ellos– permite una concentración de medios como la Argentina. Mienten, pero el Gobierno no sabe comunicar que mienten. Su política de información pasa más por marketineo fraseológico que por data concreta. Están sujetos al arbitrio de las peleas solitarias que libran algunos pocos entendidos, y otros pocos analistas sueltos, contra la maquinaria infernal de goteo permanente, incansable, taladrante, de grupos mediáticos y socios ideológicos. Quitarles el fútbol fue poco menos que terminal para su estructura de ingresos, y algunos aspectos azarosos hicieron que los nervios terminaran de estallar. Si la Selección Argentina de fútbol no se clasifica al Mundial, la pérdida de publicidad será un mazazo rematador en sus proyecciones de ingresos. ¿O alguien piensa seriamente que estamos hablando de libertad de prensa?


lunes, junio 29, 2009

Segunda carta al ex-Presidente



¿Me estás jodiendo? Perdiste hasta en Santa Cruz. Era cuestión de que te fueras para que te revolearan las urnas por la cabeza. ¿Desde qué lugar vas a decir que siguen haciendo las cosas bien? Salvo que hacer las cosas bien signifique perder el poco poder que ganaste. Pero no. En ningún lugar es bueno perder. Mejor dicho, de ninguna manera está bien perder en Política. En política tenés que ganar. Por lo menos las elecciones en las que participes. Si después el presupuesto no alcanza para todas las provincias o si te chupa un huevo el reclamo de los docentes, por decir algo, es piloteable hasta que entrás en campaña otra vez. Entonces ahí te creen que estás haciendo un esfuerzo grande, que estás trabajando pero se hace difícil, que tenés muchas cosas que resolver y no te alcanza el tiempo. Hasta podés echarle la culpa a la Oposición que por su comportamiento a vos te sale todo mal. Y si no tenés más remedio, le echás la culpa al que te cedió el poder. Pero eso ya es de última. Cuando no te queda valor para enfrentar el futuro y le pedís al pasado que te tire un centro. Y eso sí. Mejor que te crean. Porque sin credibilidad no llegás ni a la esquina. Una campaña en un ambiente hostil hacia tu mera presencia, más que una apuesta o desafío, es suicidio.

Y pasó eso. Te creías Súperman y terminaste siendo el Chavo del Ocho.

Esperar hasta las dos de la mañana para ver si milagrosamente se daba vuelta el resultado fue de looser. Decime que no. Si ya sabías. Lo que me alegra un poco es que no hayas hecho fraude como la otra vez. Cierto, merecida la reverencia. Dejaste que elijan. Algo aprendiste. Vamos a ver cuánto tardás en aprender de esto.

¿Pero sabés qué es lo peor? ¿Lo peor peor de todo?

Por ahí ya lo sabés. Pero por ahí no. Que un corredor de autos, una burócrata sin ideas, dos empresarios y tres o cuatro traidores tengan su cara en la tapa de los diarios no es fruto de sus esfuerzos. Es culpa de los políticos que no hacen lo que deben. Es culpa tuya porque no hacés lo que tendrías que hacer. Nunca hiciste lo que tenías que hacer. Y con eso terminaste convenciendo a la gente de que mejor es votar a un pelotudo con plata que a un político de carrera. Porque tampoco te voy a negar que sos un animal político, chiqui. Pero hacés las cosas como si fueras invencible, pecás de soberbio a cada rato, no aprendiste un carajo de tus maestros ni de los que te trataban de enderezar. ¿Cuánto pensaste que iba a durar? A mí me da un poco de tristeza que el lugar que deberías ocupar vos haciendo las cosas bien lo esté ocupando un hijo de puta que sabe sacarse fotos o conoce el mettier de los pasillos pero no tiene ni idea de cómo administrar un cargo público.

Ahora hay que hacerse cargo. Y por como viene la mano, por cómo sos, por cómo viniste haciendo las cosas es obvio que no te vas a hacer cargo. Es obvio. No me va a sorprender que sigas emperrado. Me sorprendería un poco si te pusieras media pila. Pero tampoco tanto porque sin media pila desaparecés. Así, de una: desaparecés. Vas a tener que ponerte media pila. Y por otro lado tenés más chanchullos que Guillermo Cóppola, Maradona y Cannigia juntos.
Por la “oposición” no te preocupes. Vas a ver que apenas entren al Recinto van a empezar a tirarse de las mechas. Eso también lo sabés. Pino entra sin ideas, con una banda de buitres resentidos que va a tratar de meter palos en la rueda a troche y moche. La otra que desde su silla reconoce frente al canal de cable más importante de la televisión que nunca tuvo intenciones de ofrecerse como candidata; que el partido la mandó y que agradece que la gente confiara en ella. ¿A vos te parece? ¿No nos habían enseñado en la escuela de la transa que eso es cavarse la propia fosa?
Pero claro, vos siempre tenés razón.
Y era tan pero tan fácil hacer las cosas bien. Tan pero tan. Mirá si será fácil que hasta Felipito ligó una cereza. Pero no. Vos te emperrabas en que sos más groso que nadie.

Y así te fue, man.
Perdiste contra el manual. No perdiste contra un cráneo ni contra un especialista en estrategias políticas ni contra un genio. No, no. Perdiste contra un mafioso “vendeacciones”. Un yuppie. Un yonkie de la guita. Un tipo que agarró el manual del buen ciudadano en campaña y te pasó el trapo. ¿Tan cegado estuviste? ¿No la viste venir? ¿O será que no le diste bola a nadie?
Mirá cómo la habrás cagado que hasta Cobos parece presidenciable, tremenda víbora. De los únicos que tenías que cuidarte era de Juez, Binner y Macri. ¿Tanto te costaba ganarles? ¿Qué hiciste? ¿Y ahora? ¿Vas a revisar el concepto de autocrítica?

Ojalá.
Imagino que te desquitarás con nosotros. Nunca nos escuchaste y ahora menos. “Tomen, ¿así que segundo, tercero y hasta cuarto? Ahora van a ver”, estarás pensando. Y sí. A mí también me daría bronca. Habrá que pasar el invierno mientras vos te reís desde adentro de la cabaña sobando una taza con chocolate caliente. Eso TODOS lo saben. Tampoco vas a sorprender. Lo que sería sorprendente es que te hicieras cargo. Y que después hagas lo que tengas que hacer.

De una vez por todas.


*

Cuarto oscuro

Boletas de la Elección
Legislativa en
Capital Federal
(adiviná cuál falta)



* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

*

miércoles, mayo 20, 2009

... por lo más fino

Microinforme de la brutal represión
y secuestro ilegal de compañerxs
durante la tarde del martes 19 de mayo

Vía
Paula Peyseré
Sebastián Hernáiz


No más de 30 manifestantes se dirigieron ayer martes 19 de mayo hacia el CGPC Nº 6, para protestar y escrachar al Director del CGP Nº 6 Marcelo Iambrich, por su responsabilidad en el ilegal y violento desalojo de la HUERTA durante el día lunes. Al llegar al edificio alrededor de las 15hs, sito en Diaz Velez al 4558, al realizar pintadas (no se tiró ninguna piedra ni se destrozó nada, como denuncian algunxs) un grupo de apróx 15 miembros de la Infantería y otro tanto de Policía Federal empezó a empujar y golpear a quienes manifestaban, iniciando una persecución que duró alrededor de una hora y media por todo Caballito y Almagro. Varios manifestantes fueron detenidos, algunos también heridos.

El accionar de las fuerzas del orden no se detuvo ahí, sino que sin orden judicial alguna, ingresaron por la fuerza al Centro Cultural La Sala (fotos), golpeando a todo y todxs lo que encontraron en su camino, llevando a todxs detenidxs a la comisaría 11 de Diaz Velez 5152. El número de detenidos fue de 21 personas entre ellxs una embarazada y una menor de edad, y varias personas resultaron heridas (uno aún permanece internado, a riesgo de ser operado por trastornos en el riñon a causa de palazos recibidos).

Durante horas cientos de personas se manifestaron frente a la Comisaría, repudiando lo sucedido y exigiendo la libertad inmediata de todxs lxs detenidxs, junto a la abogada de la huerta. Acompañaron organismos de derechos humanos y estuvieron presentes muchos medios de comunicación.

Los ultimos detenidos fueron liberados a las 20.30 hs. aproximadamente.

Exigimos

* Renuncia inmediata de su cargo del Director del CGP 6 Marcelo Iambrich
* Restitución del terreno perdido de la Huerta Orgazmika
* Desprocesamiento de las causas iniciadas a los detenidos durante el martes 19
* Desmantelamiento de la UCEP (Unidad de Control del Espacio Público)


Seguimos informando en www.orgazmika.blogspot.com

Prensa: 4901-2385 - 15 3157 2304 - 15 6302 5515

Aclaración: La nota es bastante fiel a la realidad, salvo algunos detalles no menores, como que el terreno de la huerta pertenecía a ONABE. El hecho de haber sido cedido a Ciudad quedó caduco al poco tiempo a principios de esta década, por no cumplir el gobierno con los compromisos acordados respecto a ese espacio.

Actividades + Informe + Exigencias


- Miérc 20 de mayo -> 15hs. Taller de plantas medicinales, 17hs Concentración y asamblea, ambas en Rojas y la vía, en apoyo a la Huerta y el Centro Cultural La Sala.
- Miérc 20 mayo, 19hs -> convocatoria de los vecinos del barrio de Caballito por desalojos en Rojas y la via.
-
Juev 21 mayo, 17hs -> Escrache a la UCEP (Unidad de Control del Espacio Público), en el Obelisco mas info
-
Vier 22 mayo, 19hs -> Reunión por asunto DESALOJOS en el barrio, Angel Gallardo y Corrientes mas info (nota: la reunión se pospuso del original lunes 18 para este viernes)


HUERTA ORGAZMIKA
``` Resistiendo al Desalojo ´´´
web: http://orgazmika.blogspot.com
email: huertaorgazmika@gmail.com
tel fijo: 4901-2385 (Centro Cultural La Sala. 99% posible que alguien de la huerta este ahí)
** Sobre las vias del FF.CC Sarmiento, a 30mts de la estación Caballito, hacia el lado de la Estación Once. Buenos Aires. **



*

viernes, abril 03, 2009

Memorable

todo
pero todo
el día



  

Es difícil. No decir nada, es difícil. Y decir algo... ¿qué decir? Tengo ganas. Siempre. De contar esto, aquello, lo otro. Sí, obvio; fui al Congreso. No quise hacer la fila pero lo esperé en Callao y Córdoba. Todavía estoy shockeado. Así como un poco hasta la manija. Porque no entiendo muy bien de dónde salió tanta gente. ¿Qué querían? ¿Qué estaban haciendo?
Escribo y me leo y me digo: qué ingenuo este pibe. ¿De qué repollo saliste, verdulero mágico?
Pero también sorprendió a muchos que pensaba no va a ir nadie. Otros se ofendieron; cómo puede ser que se olviden de lo turro que fue. Otros que lo idealizan, como decía ayer Leopoldo Moreau. Qué discurso, por Dios. Cuando escuchás las cosas que dice se te pone la piel de gallina. Una vez, también en un acto en homenaje a no sé quién, escuché el discurso de Cafiero. La gente como loca. Ayer se puso el traje de Balbín (cuando despidió al General Perón). Está viejo Cafiero aunque para mí es respetable. Uno de los pocos peronistas que no es un mamarracho. Porque, hablando en serio, cuántos mamarrachos hay dando vueltas en la política. Tantos que no da ganas de salir, de votar, de pensar... Pero no son los únicos. Hay que trabajar para buscarlos, para oírlos.
En la plaza, el pelotudo de Cobos, nuestro vicepresidente, se quiso hacer el john lennon y se paseó entre la gente para recibir el calor del público. Es tan previsible todo. Un poco da vértigo. ¿Adónde iremos a parar? Ja. No, me pega el viejazo.


Pero es cierto, para mí es un pelotudo. Porque meterse entre la gente, todo bien pero no te metas donde ya están hasta las pelotas de apretujados. Acordate, sos el Vice de la Nación, querido. Vas a tener Súper Agentes cuidandote la espalda. De esos súper agentes que con un capuchón de lapicera te operan un riñón y usan la saliva para coserte el tajo. Esos tipos, haciendo lugar entre la multitud, parecían demonios de Tazmania con hipo. ¿Para dónde vamos, Señor?
Qué quilombo que armó.

Después los discursos. Flojitos. Salvo Moreau. Qué bien. Aprendan.
Y termino con lo que me contó mi viejo: una vez, en Ferro, esperaban por Storani. Tenían que hablar varios y el anteúltimo era Moreau. Se puso como loco; ya le dicen el apasionado pero esa noche estaba encendido. La gente se salía de las gradas. Todos como locos, con la piel de gallina, gritando y saltando. Cuando terminó le tocaba a Storani que agarró el micrófono y dijo: después de lo que dijo el compañero Leopoldo no hay más nada que decir, ¿no?
Y cerró el acto.
Sin hablar.
Taza - taza y cada uno a su casa.


*
aviso:
sí sí, el de traje agarrando
la rama de un árbol
es nuestro Vice Presidente

*