Mostrando las entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 12, 2011

Bolsillo de Cerdo

yo leo el capítulo 16




vamos a festejar
hasta que se nos caigan los
pelos de las
cejas

*

lunes, julio 25, 2011

Estarían cambiando al chofer de la poesía

buenas noticias

foto: Valeria Zurano (FB)


Como varios deben saber, el Fondo Nacional de las Artes premia obra inédita y mi amiga personal Valeria Tentoni recibió una Segunda Mención por su libro Ne bis in idem. Se presentó con el pseudónimo Ariel Venanotti vaya uno a saber por qué. El primer premio lo obtuvo quien ilustra este post, la señorita Valeria Zurano (les dejo un poema con su voz en la gran Audioteca de poesía: El rock del gordo Pipo)

Felicitaciones a ambas.

Me siento la tía abuela de la Tentoni. La escuché leer en público por primera vez un martes lluvioso en un bar por la calle Bartolomé Mitre. Caían soretes de punta y ella repartió el cuentito demoledor al terminar su lectura. Creo que fue el año 2005. Hoy, mi querida bahiense, ya está convertida en Abogada y con esta mención no tengo más que lágrimas de agradecimiento por esta vida hermosa que me regala estos amigos talentosos.
Como no podía ser de otra manera, la otra tromba de Bahía Blanca está haciendo un programa de radio y una revista de distribución gratuita que se llama "Revista Pájaro". Si creen que yo hago muchas cosas, deberían hacer click en su nombre y ver todas las cosas que se pueden hacer con la literatura, con alegría y con buena onda: saludos de tu tía abuela, Valeria.


*

jueves, noviembre 25, 2010

Saludos

foto: gindij


sumando
a uno de los mejores
regalos que me dio
mi Reina
en años

vinieron estos saludos


|* Querido Lucas Oliveira: cumplir años siempre es importante, un año más de experiencia y de “deseobjetivos” más claros. Si aceptás regalos “intangibles”, te aseguro que sentirás y recibirás nuestra atención e intención en acompañarte. Nuestro “deseobjetivo” es que logres los tuyos! Desde BottON S.A. (www.bottonline.com) estamos a tu disposición para hacer esto tangible, a través de experiencias transformadoras memorables, para que mientras tanto, de paso, lo disfrutemos. Feliz día! Feliz vida!!! Eduardo Balbo León y Equipo.

|* Lucas www.transatlantica.travel te desea un muy Feliz cumpleaños. Que la pases muy bien.

|* Feliz Cumpleaños! Que lo pases bien junto a los tuyos.

|* Y QUE CUMPLAS MUCHOS MASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

|* FELIZ CUMPLEAÑOS!! Te deseo que tengas un hermoso año y tus proyectos se hagan realidad. Éxitos. Nadia Bretto Directora de Mi Asistencia Virtual

|* En un dia tan especial aprovecho la oportunidad para saludarte y hacerte llegar mis mejores deseos de cumpleaños! Mario Bonfiglio. Director comercial. Comunicaciones Info Trans.

|* Quienes hacemos miarroba.es queremos desearte un ¡¡MUY FELIZ CUMPLEAÑOS!! y enviarte nuestros mejores deseos. Esperamos que en este día estés rodeado por tus seres más queridos
Aquí tienes tus datos de registro:
********
Recibe un cordial saludo,
el equipo de miarroba

|* feliz vida, feliz cumple, feliz, feliz!
q éste día sea bien bonito, alegre, único, irrepetible.
desde éste lado de la pantalla
abrazos calurosos y apretujables

sabés que te quiero! (un 20 por ciento...)

|* un saludo para todos los que me quieren incluyendo a @funes que cumple años, los espero en la presentación de La Pelusa

|* ¿feliz cumpleaños?

|* que tramposo sacaste la fecha de tu cumple del face y ahora no sé cuándo es! Feliz cumple por estos días

|* ¿feliz cumple digo bien?

|* Feliz cumple lucky lucs! que lo pases hermoso! Te quiero! Besote

|* Feliz cumple primacho! Buena onda chabón! Cool!

|* Feliz cumple guachín! Hoy laburás?

|* Hola gato, feliz cumpleaños. Tus hermanos

|* Amigo! Feliz cumpleaqos!!! que el Seqor bendiga tus deseos y te acompaqe cada dia. Pasala bien y abrazo grande.

|* Feliz cumple, compañero, sigue en pie la stout!!!!!

|* feliz cumple campeón!! besos

|* Feliz cumpleaños Funes!!

|* espero que te acuerdes... que hoy es tu cumpleaños. Abrazo y salud, compañero!

|* Se me pasó porque no me lo avisó el Gran Hermano! Cómo es este mundo conectado! Aún así, valgan estos abrazos que van de mi parte hasta tus partes!

|* Feliz cumple pibe! Sabés que hoy además es el día de lucha contra toda forma de violencia hacia las mujeres? Nosotras luchando... Pero también festejamos! Así que pasala como se te de la gana!!! Un abrazo desde Rafaela.

|* Que lo cumplas feliz!!

|* feliz cumpleaños, estimado agitador cultural

|* QUE LOS CUMPLAS MUY FELIIIIZZZZZ FUNECITO!!! Abrazote!!!

|* Feliz Cumpleaños, Funes!! Pasala súper bien, che. Abrazo.

|* Feliz cumpleaños mi querido primo funes, jugador incondicional de la bela roma, escritora nato de historias funesianas. Un beso grande como mi panza. Te quiero.

|* Muchas Felicidades le desea Manejo Inteligente, la única consultora abocada a la provisión de servicios para la gestión del transporte, adaptada a las necesidades de cada requerimiento empresario. La seguridad es nuestra filosofía de gestión y la capacitación es el eje sobre el que articulamos la asistencia. Suscríbase sin cargo a nuestro boletín de seguridad vial Info Manejo y descubra un newsletter con contenidos de excelente nivel sobre manejo seguro, salud, psicología, accidentalidad, entre otros temas.

|* eeeee feliz cuuumpleeeee!

|* feliz cumple Lucas!!!!! un beso desde Villa la Angostura!!

|* Funes...felicidades de corazon...que la pases bien!!

|* Funeschi, feliz cumpleaños y un abrazo

|* Feliz Cumple!!!! Hoy festejamos en sgo mirando Ocio! Que la pases bomba! esperamos tenerte pronto por aqui!

|* feliz cumple luquitas, abrazo grande!!!!

|* Feliz cumple lucas besos de toda la familia que la pases de diez. Espero el resumen de tu gol que esta en youtube

|* Feliz cumple, Lucas. Abrazo gigante

|* eh, feliz cumple don funes! éxitos, salud, goles, dinero, amor y muchas encuadernaciones más! besos

|* Feliz cumpleaños, master!

|* Lucas! Recién hablamos por fono pero ahora es cuando me entero que es tu cumpleaños... Feliz cumpleaños, che! Mirá que hay coincidencias, eh. Pero quedar mal así, pocas veces. Abrazo.

|* Ouch me olvide de saludarte para tu cumple, no?

|* feliz cumple loco!!!!

|* EL EQUIPO DE AWWA SUITES & SPA LE DESEA UN MUY BUEN DIA JUNTO A SUS SERES QUERIDOS!!!

|* @funes feliz cumple, entonces!!!! poco atrasado, pero bue!
*

martes, junio 29, 2010

Hiperconectividad


sueño con twitteras
con twitteras de mi timeline
con un nido de twitteras
sueño yo


Ignacio Molina
también escribe poemas
cortos
(en twitter, claro)

retrato de molina
por funeschi

*

martes, mayo 11, 2010

Qué tríada, mamita

la sobremesa más intensa
la tenemos nosotros



Tres razones para amar, se podría llamar la foto; vodka, agua y calvados.


Con el Checho y el Franchute nos juntamos a comer, cada tanto. Yo cocino, el Checho trae los vinos y el Franchute pone el postre.
En este caso fue un puchero con salchichines, mondongo, trozos de roast beef, osobuco, papa, batata, cebolla, zanahoria y el toque mágico: albahaca fresca. Con los condimentos varios quedó un kilo y dos pancitos.
Los vinos festejaron el título de Master Sommelier que el Checho y otras 6 personas más (siete de 40) obtuvieron luego de un seminario intenso en el Hotel Panamericano. A los vinos para el festejo se le sumó un Romeo y Julieta del '70 en perfecto estado de conservación que era una manteca para el paladar.
Del postre se encargó el Franchute: hubo flan de coco y bizcocho de naranja. Manjar.
Para finalizar y, como no había llevado el auto, me sumé a la sobremesa del vodka, un poco de agua y Caipirinha (al calvados lo atacó el Checho) que me dejaron listo para el entierro.

Nuestra última cena en esa casa, se puede decir, quedó guardada en la memoria.


*

sábado, mayo 01, 2010

Trabajadores en su día

para que los gringos
nos entiendan


Sebastián Pandolfelli, autor de Rocanrol, festeja este día con una foto y una pequeña explicación que da cuenta de nuestra idiosincrasia. O, por lo menos, de la mía propia mismísima medular.



*

jueves, marzo 04, 2010

Pauliquería para todos

desde que me dejé el pelo largo
que me acuerdo de mi peluquera
preferida



Este viernes 5 de marzo
de 20 a 22.30 exactas horas
··PELUQUERÎA del fin del Verano··
en el Centro Cultural Pachamama
cito en Argañaraz 22, Villa Crespo
-a 2 cuadras de Gascón y Av. Córdoba-

: : : : : : : :Más hechos y menos palabras : : : : : : : :


*

miércoles, noviembre 18, 2009

Mi brazo en un almanaque

Almanaques 2010



Muy pocos saben que tengo un tatuaje en el brazo. Acá arriba lo pueden ver. Está basado en un dibujo que hizo Alejandro Vilas que, la primera vez que lo vi, pensé "me lo voy a tatuar algún día". Y así fue. Como pueden observar, no le faltó ni la firma del artista.
Alejandro es escritor, dibujante y humorista. Tiene una gran cantidad de dibujos en su sitio y hace muy poco me lo crucé en un CC y me contó que con sus dibujos hizo un almanaque 2010. Para esta época en la que un regalito viene bárbaro y, para todas las épocas y todas las personas que tienen esa necesidad de saber en qué día están parados...




Alejandro y su almanaque
* + info acá *


*

miércoles, octubre 07, 2009

Buenas noticias

habemus
companion





la señorita Vico
ha superado las exigentes pruebas
de clasificación
y habitará la hermosa casita
de flores, donde, cada tanto
se arma un festi-té

salú
queridas
y adoradas
ojalá sobre papel higiénico
chongos y tacitas de té
para compartir
que no se caiga nunca la conexión
ui fi
además de desear que
la convivencia sea con alegría

porque ante cualquier duda
no consulte con su médico
hable
hable
y
hable
que esa es la solución
para resolver los problemas
y si no me cree
vea esos nubarrones de la foto

que ya se están yendo
hacia otros vecinos
augurando años felices


*

lunes, octubre 05, 2009

Urgente búsqueda

de conviviente
PREFERENTEMENTE MUJER
para compartir depto




Comparto casa en Flores
800 pesos por mes

Es un PH con jardín, dos habitaciones amplias y luminosas y un jardín lleno de flores.

Tengo dos gatos y un perro.
Queda a cinco cuadras de la línea E y a diez de la A.
Wi fi, teléfono, cable, lavarropas y parrilla.
Julieta
155 XXXXXXX
xxxxxxx@gmail.com

lunes, septiembre 28, 2009

Epílogo obsesivo

A P. M.




Cuando quiero escribir voy al baño. Siempre que puedo, llevo música. No más de dos temas. Suficiente para inundarme de un majestuoso cinismo alegre. A veces, cuando me empacho de poesía, salgo y voy más liviano; el mundo me parece una bosta y hasta creo que no hace falta afectarlo con mi presencia.
Eso a veces.
Otro tanto me sucede cuando voy al Chino de Corrientes y Ecuador. Me atiende una cajera hermosa, pálida y panzona, con quien hablamos de pañales y chupetes. Llegando a mi casa, puteo por lo bajo. No por el peso de las arvejas, el vino y el sachet de leche. No. Ni el precio. No. O porque las llaves las haya guardado en el bolsillo con cierre relámpago. No. Puteo porque quisiera ser chino en un país, como éste, de marmotas. Quisiera ser panzona o poeta, lo mismo me van a recomendar que coma liviano. Pero no puedo. Y si me miro fijo al espejo voy a darme cuenta de que no tengo el aguante. Por eso no me miro al espejo ni reflexiono; yo voy al baño.

Tampoco releo. Como cuando descubro una chica en una esquina y nunca más la vuelvo a ver. Disfruto más de mi memoria que de su belleza. Tal vez tenga un lunar con pelos, una cicatriz en el lugar menos pensado; no importa, para mí tendrá el sabor de la única vez. Una vez intensa; de muchos colores, de muchos olores.

Ahora estoy en el baño. Escribiendo. Una camiseta blanca 30 por ciento algodón y un calzoncillo gris con letras negras. También tiene líneas azules. Muy finitas. Verticales. Me hacen más flaco. Y medias grises con agujero en el talón. Tengo calor. Recién vengo del entierro de mi madre. La última semana estuvo en el Hospital por una grave enfermedad que la transformó en una luchadora inagotable. Antes solo era la madre de tres jóvenes hombres de las letras. Luego de internada fue Súper Chica, la Mujer Maravilla y no sé cuántos apodos más que cada día le encontraban las enfermeras para elogiar su fuerza de voluntad. Punto a punto la Muerte pijoteó el as de la manga, gracias a la seductora personalidad de mi madre, y provocó un tie brake memorable.
−Me vas a llevar, pero conmigo caerán unos miles...− nos decía mirándonos a los ojos como si fuéramos la cámara y todos simulábamos sonreír. Soltábamos la carcajada redentora y le apretábamos las manos con lágrimas en los ojos.
Mientras esperaba el horario de visita, se entretenía con el reproductor Mp3. Se lo había regalado una prima de Bahía Blanca. Mi madre decía que les daba culpa y por eso le hacían regalos. Para antes de que se muera:
−Son unos mierda, me dan ganas de morirme, hijo. Antes que ver cómo la gente se vuelve hipócrita; me quedo con la imagen que tengo de ellos y me voy a la mierda. Para qué éstos símbolos... − se preguntaba mirando al techo.
Se veían una vez cada tres años y a ella le parecía bien.
−¿Para qué verla más seguido si es insoportable? Encima esta ciudad la odia.

En el auricular sonaba, durante horas, una sola canción; tremenda, aguda, voraz. No pudo dejar de escucharla nunca. Una y otra vez. El arpegiado feroz, inabarcable, la revivía constantemente. Mi madre decía que nacía, vivía y moría en tres minutos cuarenta. Me contó que su problema de salud era una papa al lado del problema de explicar lo que sentía cuando sonaba esa canción. Que todas las tardes, a la misma hora, las enfermeras la dejaban sola para que oyera cada nota de su vida. Porque, decía, las cuatro o cinco partes de la canción representaban las cuatro o cinco partes de su vida. Su infancia, sus padres, sus amigas, sus novios, sus trabajos, sus frustraciones, sus problemas, sus problemas, sus problemas, su hijo, su hijo, su hijo, su marido, la muerte de su marido, “mi padre, mamá, mi padre”:
−Sí, tu padre, ese tremendo hijo de puta. Cómo me hacía reír a veces.
Y cada vez que sonaba esa canción le caía una lágrima porque confirmaba que había llegado la hora; debía morir sin penas ni alegría. No se arrepentía de nada pero no le quedaba más por hacer.
−Tampoco me apena haber descubierto recién ahora esta preciosa canción, hijo. Tampoco.

Había disfrutado de una vida hermosa. Y le tocó despedirla.

Ahora estoy en el baño. Empecé a transpirar. Cuando tacho las páginas y se rompen por mis exageradas expectativas, yo transpiro. No me conforma corregir. Me vuelvo idiota. Lo sé y por eso me alejo de los espejos.
Traje música. Un sólo tema. Lo único que me queda de mamá.






[ texto leído en el MU - el pasado viernes ]


*

jueves, septiembre 10, 2009

El intendente de Boedo

Librería El Gato Escaldado
Av. Independencia 3548



No nací en Boedo. Pero tuve la suerte de formar parte de los festejos en la Semana de Boedo. No sólo eso, fui testigo vip de una de las mejores lecturas de Fabián Casas. Porque contó de sus recuerdos en el barrio. De por qué le gustaba. De cómo lo lleva en la sangre. Leí Boedo y la cortada San Ignacio, que si bien es un cuento rarísimo, representa un poco lo que sentía cuando viví en el barrio. En un momento dije que me sentía como un impostor. Y debo reconocer que si bien yo no adopté al barrio, el barrio me adoptó a mí.
En la foto se nos puede ver con el amigo Marcelo López, alma mater, junto Celia, de la esmerada tarde en la que también se mostraron imágenes, fotografías e intervenciones que pronto serán libro y un poco hablan del reclamo que la Red de Cultura de Boedo está haciendo por la plaza que está a la vuelta de la librería.
Y lo mejor es que cada ceremonia que se organiza en El Gato culmina con una soberbia cantidad de faina (Alan Fainá estaría muy contento si fuera invitado) y un jarrón transparente y hermoso de vidrio repleto de moscato. Me dijeron que habrá otras. Ojalá puedan venir la próxima. Al final se puede ir a comer por ahí, hay muchos bares y fondas. Con el Gogui terminamos en el bar Ajenjo, Alenjo, mirando el partido de Paraguay contra Argentina en un 27 pulgadas al lado de una mesa de pool llena de viejos que puteaban en boediano a Messi, al Tomuer de Maradroga y al Señor de los Anillos; un borracho con boina y olor a pis que no paraba de hablar y no nos dejaba escuchar a Bignolo. Tenía las manos marcadas como si hubiera tomado mucho sol con los anillos en los dedos.
Al final nos quedamos mirando a Brasil porque la Argentina hizo el ridículo y no daba para irse a la cama así de angustiado. Qué partidazo. Cuánto fútbol. Cuánto huevo. Los chilenos y los brasileros. Qué envidia.
Y qué pedalín, Gogui...
qué pedalín.



*

lunes, junio 15, 2009

Seis grados de separación

hasta Liv Tyler
no paramos




Amigos son los poetas
Uno ha escrito más libros que el otro
Ambos tienen una pasión en común
Y el de tapa azul es uno que se viene pronto:

[hacé click para averiguar]



*

lunes, marzo 30, 2009

Asado que me criaste

por la vuelta de los asados
multitudinarios

Veinte de marzo.
El amigo Jota había vuelto de sus dos meses y medio de viaje por Latinoamérica y nos encontrábamos en su casa para compartir un asado de treinta y cinco points cada uno (a todo culo) y escuchar sus anécdotas. Durante su viaje estuvo posteando las crónicas que finalmente no me entregó para publicarselas por mi Editorial Funesiana aunque todos dijimos lo mismo: están geniales.
Llegué puntual aunque el resto llegó como a las doce de la noche. Hasta jugamos al ping pong. Armamos un torneo, en parejas. Hicimos apuestas y hubo un ganador. O dos. Como casi todos son escritores y algunos (además) periodistas, no hay manera de que registren lo que se dice porque descansan de su trabajo así que solo quedaba que Funes escriba todo en uno de sus anotadorcitos.

Y siempre tengo uno para el bolsillo de la dama y la cartera del caballero.

Entonces, hete aquí mis anotaciones de lo que fue un gran asado entre amigos.
Por supuesto que la mayoría son chistes internos; explicarlos es para refugiados en la cultura.

[ paztiche = entre todos dijimos casi lo mismo ]
Re inocente llegó a nuestro ambiente literario con arena en la cola y la tabla de surf bajo el brazo y nosotros hace años que nos venimos curtiendo en la Oscuridad.

[ Shalom ]
Ningún muerto goza de su prestigio literario.

[ Simonetti ]
Cualquier actividad con la marihuana que no implique fumarla es medio siome.

[ paztiche ]
Merca o Radiohead: pensar que con la guita de la entrada te comés un culo como el de Jesica Cirio.

[ Alí ]
Primero escribís y después la ponés.

[ Simonetti ]
Críticas literarias: esos espacios no son para decir verdades.

Jota: Dura, grande pero linda.
Todos: ¡¡¿De qué está hablando?!!

[ Jaramillo ]
¿Me tuneás un trago, man?

[ alguno ]
Te traías un bolivianito, te lo comprás por dos bolivianos. Y las minas se mueren con vos. La ponés al toque.

[ Urman - Jaramillo hablando del paso de Jota por Colombia, proponen incursionar como financistas y poner un hotel. Por lo menos ya tienen el nombre ]
Pala´s Hotel

Linne: estaba con unos pibes que ganaban siempre.
Alguien: Hay que salir con Jota, parece que trae suerte!

[ Shalom ]
No hay que usar jogging fuera de tu casa.

[ Alí ]
Imaginate a Jota con calzas...

[ Jaramillo propone nuevo título para la lectura en Neuquén a fin de año ]
Villancicos Free Cocaine: toda la noche 2 x 1 de ketamina

Jaramillo: Mainqué mira al centro de la Tierra.
Mauro: ¿A Palermo?

ONA: Organización Nacionalista Antártica

[ alguno ]
Funes, no pongas que me voy a pendejear.

[ Simonetti ]
Estoy que me garcho encima. Mala circunstancia para comer asado con amigos.

Parejas de ping pong
Resultados finales
Premio Mayor:
65 points

1º: Hernán Vanoli + Matías Castelli
2º: Alfredo Jaramillo + Joaquín Linne
3º: Funes + Ariel Shalom
4º: Julián Urman - Pablo Alí - Juan Terranova
5º: Matías Capelli - Sebastián Hernáiz
6º: Federico Simonetti - Mauro Libertella


*

martes, marzo 24, 2009

lunes, marzo 16, 2009

Feliz cumple, Vale

Hace mucho, no tanto, estaba en el trabajo escuchando Hey Jude. Venía escuchando varios temas de los Beatles. Gorostiza, que la noche del Quinteto improvisó el final de mi texto haciendo gemir su guitarra con All you need is love, me devolvió el gustito dulce de los pibes de Liverpool.
Revisaba mi agenda. La que tiene los números y los nombres de los días. Mi pequeño guardiacárcel que controla cuando como, cuando duermo, cuando río, cuando bebo. Mi atesorado diario personal. Mi pequeño y entintado Gran Hermano. Revisaba, decía, para ubicarme y no desubicarme. Y encontré tu cumpleaños.

Cumple vale

decía el día de hoy. Que cae lunes. Hoy lunes es tu cumple y hace más de cuatro años, creo que más de cinco, hubo un cumpleaños tuyo muy divertido. Me acuerdo de tu mensajito: venite, dale no seas ortiva, trae a tus amigos.
No seas ortiva. Ni me conocías y me mandabas fruta. Qué grosa. Y le dije a mis amigos, claro. Tus órdenes siempre traían beneficios; Claudito, Diego, Maurito y Checho. ¿Te acordás?
Llegamos a tu casa y estaba esa morocha infernal.
Llegamos a tu casa y nos desafiamos con el fondo blanco.
Llegamos a tu casa como a las doce de la noche o una, ni me acuerdo ya, porque vos trabajabas en un bar de 500 pesos la propina y te obligaban a salir temprano porque si salías muy tarde quería decir que habías entongado con algún Johnny. Qué dulces aquellos años. Teníamos merca de todos los colores. Bah, no sé vos, pero yo conseguía de todos los colores. Había probado una frambuesa de la que nunca más volví a oir noticias. Se habrá transformado en efedrina, andá a saber.
Lo de la morocha, al final, no fue tan infernal. Con mi costumbre de arruinar las cosas no duró más de 5 rounds. Pero la pasamos bien, no lo voy a negar. No puedo negarlo.
Y el fondo blanco... qué locura. ¿Qué estábamos haciendo? ¿Cómo llegamos ahí? Creo que dijimos un montón de boludeces subidos a las crines de los champán importados que habían luqueado en el bar para gringos y alguien tiró ♪♪ fon-do blanco ♪♪ fon-do blanco.
Así, con cantito y todo.
Qué risa les dió cuando dijimos que sí, que dale. ¿Cuánto medía el vaso? ¿20 centímetros? ¡Nah! ¡Estás exagerando! Bueno, ponele que sí. Yo Cuba Libre y vos Fernet. Hasta el tope. Sentados uno frente al otro. Me acuerdo que miraba el vaso, mientras contaban 1 ♫ 2 ♫ 3 ♫ a los gritos y entonando, y trataba de recordar cada movimiento, cada gesto, el sonido de las risas, tu voz diciendo dale, cagón, vas a perder, la guitarra ahí tirada, los cuadros que no habías colgado, el lamparón psicodélico y la ventana del piso 17. Porque vivías en el piso 17 y lo que más vértigo me daba era tomarme un Cuba Libre de 20 centímetros de alto sin freno de mano.

Qué locura.
Apenas apoyé el vaso veía que tus brazos y los míos estaban con piel de gallina.
Qué locura.

¿Y vos te acordás de algo después? Yo sé que hiciste una yunta rara con alguno de mis amigos y que me subí al auto del Claudito. Todos felices arriba del Renault 12. Qué lindo auto, pensaba en el asiento trasero. Y preguntaba, ¿cómo estará Vale? ¡La dejamos re sola, man! ¡Volvé!

Qué borracho.

-No, boludo, no está sola. Callate y no me vomites el auto porque te recago a trompadas.
-Ustedes no entienden nada.
-¿De qué cuadro sos?
-¡¡De Chicago!!
-Bueh, ahora dormí que te aviso en tu casa.
-Aguante Chicago, putos...

Cómo dormí...

Todavía integra la lista de misterios de mi vida cómo fue que salí del auto y me metí en mi cama sin golperme la frente contra el picaporte, ponele. Amigos son los amigos, habré dicho antes de dormirme.

Ah, no.
Antes de dormirme dije Feliz cumple, Vale.


*

jueves, febrero 12, 2009

martes, febrero 10, 2009

San Clemente del Tuyú

Sebastián Pandolfelli
autor de Rocanrol




Dentro del Vivero Municipal
diganmé una cosa
¿no parece que estuviera armando fassssssso?
...esta juventú perdida...


*

domingo, diciembre 28, 2008

Premios Pacha 2008

feliz feliz, felisa

En mi vida he trabajado de varias cosas. ¿Quién no fue canillita, por ejemplo? ¿O delivery boy? Repartía diarios en Lugano y empanadas Gourmet en Lacroze y Cabildo. Laburos; mil. También, quién me iba a decir que terminaría haciendo un blog, ¿no?

Jugué al fútbol hasta la 3ra del Deportivo Español con tanta mala pata que un mes antes de firmar contrato, me esguincé la rodilla y chau fútbol. Eso lo hice. Entrenaba para jugar en primera. Eso me pasó. Todavía lo recuerdo y me emociono.

También actué.
Muchas muestras de fin de año en teatro. Cortos, medios y dos largos. Desde extra a protagonista, pasé por todos los puestos. En un corto, además, hice de vestuarista y en otro de sonidista. Eso también lo hice. Y fue muy divertido. Ahora voy a ser El Dragón en la peli del Ale. La dirige Villegas. Y ya están casi todos.

Publiqué un par de libros.
Estoy casi casi a punto de empezar a trabajar full time para mi propia editorial.
He viajado más de lo que pensaba... aunque siempre quedan lugares donde ir.

Di clases de encuadernación... eso está bueno.
Sí, eso está bueno.

Y armé un blog que visitan muchos amigos y algún que otro pelotudo.
Eso también está bueno.

Hice varias jodas el día de los inocentes (como que un millonario anda buscando autores para editar, como que me gané un primer premio de primera novela, como la de esconder archivos que son de vida o muerte) y siempre fue buena onda todo. Alguno que otro se calentó mucho, obvio, pero después se le pasó. Una chanza, Alvarez.

Anoche, en la fiesta del año del Centro Cultural Pachamama, se realizó la entrega de premios Pacha 2008. Estoy muy contento porque me nominaron en varias categorías y lo que más me gustó fue estar nominado con La Reina en mejor pareja. La idea no es demostrar quién es mejor que otro ni blablablabla. Si no fuiste, te la perdiste. La idea era estar presentes. La idea era que la monada se divirtiera y el premio en realidad era un detalle simbólico, algo lindo para recordar, que dure y que sea todo muy feliz.

Eso pasó anoche.
Y eso será agregado a mis recuerdos felices (y no tanto), de cosas que hice y que volvería a hacer si pudiera: asistir a los Premios Pacha.

Yo quiero que el año que viene se repita.
Y quiero que Bolívar sea lugar obligado el año que viene. Habrá que laburarlo pero tiene todo para ser el campeón. Pasta, espacio, estética. Todo.

Así que, cuando tenga hijos y mis hijos tengan nietos, les voy a contar la historia de mi plantita;

Había una vez, un señor muy muy inquieto llamado Simón. Simón tenía muuuuuchos amigos, a saber; El Poeta, El Elegante, El Conversador, El Dúo Dinámico, Las Perras, El Filósofo, El Cuentista, La Plástica, El Cocinero, El Ladrón, su mujer y su amante. Todos ellos, juntos, inventaron un mundo nuevo, distinto al anterior, con colores que nunca jamás se habían visto antes y con muecas y sonidos que a muchos les costaba comprender. Con ese mundo nuevo, abrieron caminos hermosos para que la gente los transite con amor y también abrieron la heladera para que otros amigos se relajaran más rápido y también pudieran amar sin inhibiciones...


*

jueves, noviembre 27, 2008

Aniversario



No entiendo por qué la gente, en especial la gente que usa esta herramienta llamada blog para mostrar algunas cosas, se avergüenza tanto ante lo que no puede. Supongo que se le muestra a los otros el ritmo imbatible, la voluntad, el ingenio constante, la constancia en sí misma. Pero no sé por qué de pronto estoy hablando de los demás.
Acá estoy yo, con mis dificultades y la suma de mis no poderes, a ver en qué se convierten.


Federico tiene blog
aunque a muchos
les cueste creerlo

[nuevo post]

*