jueves, noviembre 26, 2009
Convocatoria abierta
martes, septiembre 22, 2009
Ayuda, amigo dueño de bar
agenda
y aiúdanos, joven
Primer caso, señorxs:
Segundo caso, señorxs:
Una editorial está a punto de presentar un libro. Necesitan un espacio que cumpla con las siguientes características, según me propone en el mail la editorial; una terraza, bar, centro, club, casa de amigo, etc, donde podamos hacer la presentación a cambio de que el anfitrión se quede con la consumición del bar. Nosotros nos comprometemos a ayudar con la limpieza, orden, etc, etc., y de controlar que no haya desmanes. Se trata de gente linda. La idea es hacer la presentación bailable el sábado 3 de octubre, pero, claro, también puede ser el viernes 9 o el siguiente sábado 10. Para este último caso les pido que se comuniquen a cybercuentos@gmail.com
Ambos casos revisten el carácter de Urgente por obvias razones. Así que muñeca, o muñeco, si te sientes interpelada / interpelado por semejante pedido: es tu hora. Recuerda que nos sobra simpatía para agradecer tu gestión.
jueves, junio 18, 2009
Convocatoria para artistas
Convocatoria a artistas: Si tenés un espectáculo infantil (musical, teatral, de títeres, etc) y querés presentarlo en vacaciones de invierno, desde el Centro Cultural El Surco estamos organizando un ciclo de infantiles para esa fecha. La idea es que los espectáculos sean a la gorra y que el total de lo recaudado sea para los grupos que se presentan. Si te interesa, escribinos a
miércoles, marzo 11, 2009
Convoctoria
El curso se dictará en el Purgatorio y está destinado a jóvenes actores. Las obras seleccionadas serán estrenadas en las salas del mismo Infierno.
Requisitos para las obras:
-Podrán ser de temática libre, y no deberán superar un máximo de diez hojas, teniendo como mínimo dos personajes.
-Deberán haber sido escritas entre los 16 y 25 años, sin importar la edad actual de la persona.
-Se podrán presentar más de una obra por persona.
Presentación:
Los interesados deberán presentar en un sobre cerrado 3 copias de laobra firmadas por el autor, y una hoja con sus datos personales (nombre y apellido, teléfono, DNI, mail), hasta el 31 de marzo de 2009 en Corrientes 2038 4to piso de 10 a 19 hs, rotulando el sobre: teatro en pequeño formato.
Los resultados de la selección se informarán vía mail y se publicarán en la página web del Purgatorio la primera semana de mayo.
Las obras seleccionadas en laprimera edición pequeño formato y que se estrenan en 2009 son : Pelucas de Giuliana Kierz y Cocodrilo (o la vista) de Ariel Farace.
+ datos pedir a Flavia Gresores o Christian Wansidler al pequenoformato@yahoo.com.ar responsables de la convocatoria y docentes del curso.
martes, septiembre 02, 2008
Subastas eran las de antes
Objetos de Terror
Un objeto es disfuncional cuando se incorpora en su diseño y fabricación algún material o concepto no convencional que provoca el rechazo generalizado, la burla desmedida o la extrañeza inocultable de los consumidores ocasionales.
Los objetos serán ofrecidos a la venta en una subasta a realizarse el domingo 2 de noviembre, en Costa Rica 5824.
En dicho evento, los participantes tendrán una única oportunidad de explicar al público asistente las virtudes de su TERRORISMO OBJETIVADO. El dinero obtenido por la venta del objeto le corresponderá íntegramente a su creador.
Aquellos objetos que no dejen de ser disfuncionales, es decir, que no sean comprados, serán destruidos por sus propios mentores al finalizar el evento.
Para poder participar de la subasta, se tendrá en cuenta que el objeto se ajuste a la consigna propuesta y que su creador sea lo suficientemente terrorífico.
Los interesados deben escribir a: subastadisfuncional@gmail.com
El público asistente a las seis subastas anteriores ha invertido más de $3.000 para funcionalizar objetos disfuncionales.
subastadisfuncionadores
lunes, julio 21, 2008
Convocatoria para editores

Si podes comunicarte con nosotros
colectivoarvejaesperanza@gmail. com
-
+ info
-
Arbolito
-
Bachillerato Popular Arbolito
*
martes, julio 15, 2008
A propósito de poesía
"Usted lee poesía?"
a) cuándo fue su primera aproximación a la poesía
b) algunos libros de poesía que ha comprado o que le han regalado
c) poetas que le gustan
d) algún poema que le guste y recuerde. Si quiere transcríbalo
2) Qué es la poesía para Ud.?
3) Cuál es su trabajo y qué hace en su tiempo libre? Indique si es lector de narrativa, ficción, u otros géneros, o si se interesa por alguna otra manifestación artística.
4) Ud. cree que alguna vez escribió poesía o un poema? A qué edad? Si lo desea puede transcribir uno.
5) Aquí le son entregados 3 poemas. Ud. tiene que leerlos. Aclaración: no hace falta entender lo que cada poema dice ni que devele sentido alguno. Dejése llevar de la mano del poema y anote sus sensaciones. Elija el poema que más le gusta y expliqué el porqué de su elección. Ud. puede anotar ideas, analizar el poema, escribir otro texto a partir del poema elegido, hacer dibujos, en fin, no hay límites. Lo que importa es su sinceridad.
6) En caso de que Ud. no sea lector habitual de poesía, indique si, a raíz de este cuestionario y de este contacto con poemas, le da curiosidad seguir leyendo poesía. Y en cualquier caso, realice los comentarios, observaciones, sugerencias que considere pertinentes.
contestarle a Selva Di Pascuale
selvadelaluna@yahoo.com.ar
- - - -
Enviar mail antes de participar
- - - -
de la encuesta participan NO POETAS
ojo al piojo, atenti la tosca
- - - -
+ info en lo de Leonor
*
viernes, julio 11, 2008
viernes, junio 13, 2008
Guinistas del mundo, I salute you!

1- El hombre de la bolsa convoca a la gente bien intencionada a participar enviando un radioteatro breve a hombredelabolsa@gmail.com
2 – Las diferentes categorías son:
a. no es tan breve pero está buenísimo.
b. es bastante breve.
c. ni siquiera es un radioteatro.
3 – Se recibirán los mismos en archivo de Word con letra grande ya que parte del jurado se está quedando chicato.
4 – Si nos conocen, nos los pueden dar en mano; si nos conocen saben
que quizás así los perdamos.
5 – No vale ofenderse si no se gana.
6 – La fecha de cierre aproximada es:
Categoría A: principios de agosto,
Categoría B: fines de agosto,
Categoría C: fines de noviembre.
7- El premio: la lectura en el programa (miércoles 23 hs – fm simphony 91.3), el posteo en www.hombredelabolsa.blogspot
7. bis – Este concurso es en serio, posta.
8 – Puede haber más de un ganador, pero seguro que hay más de un
perdedor (sobre todo los que no participan).
9 – Podes difundir este concurso y/o enviar más de un radioteatro.
También podés enviar un vino con el mismo, no somos incorruptibles.
10 – Maradona también juega.
El hombre de la bolsa, 11/06/08
miércoles, mayo 14, 2008
Tengo un plan
Igual, estoy soñando.
Porque no creo que me quieran garchotear después de lo que quiero ir a hacer al programa.
En el momento más tenso de la noche, en la votación arreglada, en el pico más alto de rating voy a saltear a los guardias de seguridad, voy a colgarme del cuello de Tinelli y voy a gritar que la nueva narrativa argentina contemporánea no está muerta. Que seguimos vivos. Que somos escritores y queremos publicar. Voy a gritar, sin soltar los pelos del bolivarense, que tenemos ganas de que el gran público, ese gran público que nos está viendo en este momento, Marcelo, nos lea, nos compre y nos acepte. Que somos medio idiotas algunos. Que somos un poco aparatos otros. Que la mayoría toma pastillas y usa anteojos de tanto leer contranatura, Marcelo. Las enfermedades en los ojos se propagaron, Marcelo. Todo por culpa de los blogs. Queremos dejar de escribir blogs, Marcelo. Queremos escribir libros. Tenemos historias a pesar de que se acabaron las historias, Marcelo. Nadie nos quiere publicar, Marcelo: entendeme, por favor. No es contra vos ni contra tu programa.
Voy a pedirle, a quien acepte venir, que me haga de campana. Que apunte al camarógrafo para que me registre. Si somos tres ponemos uno en la cabina de dirección para que no corten la transmisión. Si somos cuatro le pido que se plante en la puerta del estudio y no deje pasar a nadie. Si somos cinco le digo que agarre del cuello a Moria y grite "quietos todos o le disparo en una teta" para lograr la mayor atención y silencio posibles. Si somos seis le digo que llame a mi mamá para que le avise que está todo bien, que es por el bien de la literatura joven que quiere triunfar antes de escribir, que quiere publicar antes de ser autor; Mamá, esto va por vos y por todos los escritores en pañales que se desviven por ser Paulo Coehlo.
Voy a terminar mi discurso encendido, enajenado, golpeando a Marcelo en la cabeza para que se duerma y sacrificando al lazarillo del cieguito para que no sufra más. Y cuando haga eso, les voy a pedir a los que acepten la convocatoria que se paren frente a cámara y digan sus nombres. Sus nombres de escritores. Si tienen libros que digan los títulos de sus libros para que se vendan. Que digan dónde se consiguen.
Y cuando eso termine les voy a pedir que tiren las armas y esperen a la policía.
Que no digan una palabra.
Que teníamos un plan y lo acabamos de concretar, muchachos.
Buen trabajo.
jueves, marzo 27, 2008
Firmá abajo
En el marco de un conflicto que afecta a toda la sociedad y entendiendo que, más allá de matices, errores y equívocos, lo que se trasluce hoy es la pugna entre dos modelos políticos, económicos y sociales de acumulación, los que firman abajo entienden que un paro de esta intensidad y por tiempo indeterminado es comprensible en momentos de apremio, por una muerte, por un hecho que acorrala y empuja a la defensa. No lo es por el deseo de ganar más o reformular un impuesto. El paro por tiempo indeterminado es una de las últimas armas de la acción política. Cuando no hay urgencias, la salida natural debería ser el diálogo.
Con ánimo de promover el debate y no de clausurarlo, entendiendo que esta situación perjudica a todos los argentinos, sabiendo que nuestra voz es muy pobre frente a los hechos de la realidad, pero aún así con ganas de fijar una posición, por este medio, los que firmamos queremos dejar en claro que entendemos el paro que llevan a cabo las instituciones agremiadas a la actividad agrícola-ganadera como una medida desmesurada, abusiva y completamente injustificada. Y si sabemos que no se debe tratar de la misma manera a los grandes grupos y a los pequeños productores, queremos revindicar las políticas de retenciones sobre los sectores de la economía que producen con mayor valor agregado, en tanto son estas políticas de redistribución positiva de la renta: necesarias, inclusivas e históricamente nucleares del proceso de desarrollo de la República Argentina.
Juan Incardona
Diego Vecino
Patricio Erb
Juan Terranova
Ignacio Maciel
Sebastián Morfes
Celia Dosio
Carlos Godoy
Diego Sánchez
Agustin J. Valle
Gabriela Vulcano
Mercedes Halfon
Juan Pablo Lafosse
Luciano Lamberti
Emma Peel
Fernanda Nicolini
Marina Mariasch
Blanca Soledad Fernández
Juan Manuel Strassburger
Carlos Romero
Facundo Di Genova
Lucas Funes Oliveira
o mandá tu adhesión a
ledecimosnoalparo@gmail.com
*
jueves, noviembre 01, 2007
jueves, junio 21, 2007
Grupo MoA
Convoca ciclo de VIDEO DANZA
“ MoA. ar ”
en NOTORIUS
El grupo M.o.A. "mano de obra de artistas" es un espacio construido por hacedores independientes de video danza que busca: promover y difundir la producción artística en video danza propia y de nuestros colegas; abrir nuevos espacios de difusión para la actividad; generar un encuentro con nuevos públicos y profesionalizar nuestro hacer.
En virtud de esto convocamos a aquellos artistas que tengan trabajos en video danza para formar parte de nuestro primer ciclo de proyecciones : “ MoA. Ar ”
El mismo se llevara a cabo durante los meses de : Agosto - Septiembre - Octubre -Noviembre en el espacio Notorius (Callao 966) .
“ MoA.ar” tendrá las siguientes características:
Se presentara un jueves por mes, con una duracion de 1 hora : de 18:30 hs a 19:30 hs
Fecha estimativa : mediados de cada mes.
Los organizadores y los realizadores que presenten su trabajo, cobraran por borderaux.
Es la intención generar un espacio donde pueda existir un intercambio entre el público presente, artistas y realizadores .
Por ello, consideramos importante la presencia de los realizadores el día de la proyección.
La convocatoria se abre el día 23 de junio y cierra el día 30 de julio del 2007.
BASES Y CONDICIONES
La presente convocatoria tiene como objeto abrir un canal de difusión para las obras de artistas argentinos y/o residentes que tengan trabajos realizados en Video Danza.
Se recibiran materiales encuadrados en las siguientes categorías:
Video Danza Artística
Video Danza Documental
No se aceptan registros de obras y/o coreografías.Duración máxima para ambas categorías: 30 minutos.
Condiciones
En virtud de respetar los objetivos que nos propusimos como grupo :
Promoción y la difusión de la producción artística en video danza, propia y de nuestros colegas;
abrir nuevos espacios de difusión para la actividad
generar un encuentro con nuevos públicos
profesionalizar nuestro hacer.
Las condiciones de participación del ciclo implicara la aceptación de las siguientes premisas:
Confirmacion de la presencia de los realizadores el dia de la proyeccion de su trabajo
Acorde a nuestra búsqueda de profesionalizar nuestro hacer, cada artista cobrara un % del borderaux en función del publico convocado.
Por tal razon es fundamental que los artistas cuyos trabajos sean incluidos en la
programación de este primer ciclo “MoA.ar”se comprometan a difundir y convocar publico
el día que se proyecte su trabajo.
Especialmente aquellos cuyos trabajos excedan los 10 minutos ya que de esta manera
se reduce la cantidad de videos exhibidos.
Aclaramos que MoA y Notorius tendran a su cargo la respectiva difusión del evento.
El ciclo : “MoA.ar” sera publicado dentro de la programación de Notorius con un mes aproximado de antelacion a la fecha de proyeccion, donde sera detallaran los trabajos y realizadores que formaran parte del mismo
Bases de participación:
· El Ciclo Video Danza “MoA.ar” en Notorius no es un festival ni tiene carácter competitivo.
Los trabajos que formaran parte de la programación de este primer ciclo de
proyecciones : “MoA.ar” seran organizados en funcion de su tematica, su duracion
y la duracion del ciclo.
Este primer ciclo “ MoA.ar” tendra lugar: 1 vez por mes, con una duracion de 1
hora
Esto implica que quizás no todos los materiales recibidos puedan ser exhibidos
dentro del marco de este primer ciclo “MoA.ar” pudiendo formar parte de
subsiguientes ciclos que MoA organice.(Sujeto a confirmacion)
Todos los artistas que hayan presentado su obra, seran debidamente informados
via mail .
· Todos los materiales deberán presentarse en soporte audiovisual DVD cuyo tiempo no exceda los 30 minutos de duración. Es condición indispensable que los derechos de autor y de proyección estén a nombre de quien presente la obra.
· Cada material debe acompañarse de una carpeta con sinopsis de la obra, la ficha técnica, reseña curricular del Director y Coreógrafo, nota de autorización de exhibición.
· NO se realizara devolución del material recepcionado ya que es intención de MoA generar ciclos en diversos puntos.
Ante cada presentación del material los autores serán debidamente notificados para acceder a su autorización.
Los interesados, por favor, solicitar ficha de inscripcion y nota de autorización a manodeobrartistas@yahoo.com.ar
Lugar de recepción del material:
Por correo : Defensa 665 1° C (1065) C.A.B.A.
Personalmente: contactarse para arreglar hora y lugar de encuentro a los siguientes teléfonos o emails:
claumz@yahoo.com.ar Claudia Sanchez Te: 153-151-7809 Congreso
pistaccioychocolate@yahoo.com.ar Gaby Espina Te:156-241-8828 Belgrano