Mostrando las entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

sábado, agosto 28, 2010

María del Rosario

San Nicolás de los Arroyos
22 de agosto de 2010
domingo








Primera parada, por curiosidad, en Gobernador Castro. Munra posando con su trompita erosionada por los insectos que subiendo por la 9 se vuelven más grandes. La idea era desayunar pero nos alcanzó con la foto de rigor y seguimos viaje. San Nicolás no quedaba tan lejos.

Segunda parada, basílica. Ir a buscar el agua bendita porque apenas se enteró de que estábamos ahí, nos dijo "traigan algo de agua bendita". No era necesario tener un envase, a media cuadra te los venden por dos pesos; si hacés click, vas a ver en detalle.

Tercera pero no por eso última, la bendición racionalizada. El agua bendita a través de la canilla. Los curas se organizaron para que todos pudieran llevarse un poco y funciona... pero... ¿canilla?


*

viernes, noviembre 20, 2009

Mi amigo personal

Ciudad de Rosario
La Florida
7 nov 2009




Gervasio Monchietti nos llevó a Levín y a mí hasta una fonda que te servían el pescado de dieciocho maneras distintas. Un tenedor libre de río. No sé si fue por el olor a pantalón húmedo o a cigarrillo barato, pero la moza nos sacó la ficha al toque. Apenas se acercó con la papeleta (o comanda, como dirían los especialistas) sonreía sin evitar la falta de respeto. Lo arreglaba tratándonos de usted. O eso creía. Porque cuando trajo la comida le pedí por favor que, por lo menos a mí, me tuteara.
Se dio vuelta y escupió una carcajada.
En ese momento calculamos; 18 años como mucho.

Aquél sábado fuimos a ver a Newells contra River. La lepra ganó 2 a 1 pero Federico perdió unos años con la amargura que se agarró haciéndole el aguante a los dirigidos por Boquita.
En este momento del día, Gervasio nos explica qué siente al vivir rodeado de tanta belleza, tanto pescado, tanta poesía. Se lo puede ver admirando la lontanza. Lo que no sale acá es el vendedor ambulante que nos sacó la ficha, al igual que la moza, de inmediato.
Pero buen... esas son cosas viejas.

*

martes, abril 14, 2009

Semana santísima

tengo un olor a cordillera
que me derrito encima


Es la primera pascua que no morfo rosca. A eso hay que sumarle que me costó explicarles a mis amigos chilenos cómo o en qué consistía la rosca de pascua. Creo que me estoy volviendo un insensible. Para muchos acá, en Buenos Aires, que no se animaron a decírmelo ni por mail, ya desde hace rato soy un insensible. Me he enterado en Chile de la enorme cantidad de gente que me odia y descalifica con gran fruición aquí en mi ciudad. Como le dije a Marco Indignación Cabezona, son cosas que pasan, nada con lo que dramatizar.

¿Prueba superada?

* No vendí una goma pero para todo lo demás existen los viajes.
* Volví sin un cobre porque en Chile ya se lo robaron todo (cuak) y con varios libros bajo el brazo. Desde dormir con dos poetas en la misma cama hasta conseguir excelente papel a 500 pesos chilenos x 1 kg, no puedo decir que fallé.
* Anduve en bici, disfruté del reviente porteño en el PROA y hasta me clavé un pisco junto al Cardani y el Guido sin chistar.
* Se me pegaron varias expresiones tipo "chucha" o "poh" aunque no me causan tanta gracia como cuando las escuchaba del otro lado de la cordillera.
* Leí, subasté, tomé (obvio) mucho, caminé más Santiago, me puse al día con la elección presidencial que se viene a fin de año (si Piñera llega al poder - lo más probable - De Narváez y Macri van a tener un aliado de fierro y un estímulo para postularse en la próxima elección) y me volví a maravillar con los subtes chilenos:

La rueda que giró
por primera vez en la historia
es a la Ferrari Testarosa
lo que el Subte A de Buenos Aires
al peor vagón en Santiago de Chile

* También aprendí a organizar un viaje con tiempo (ya que no lo hice para este) así que el próximo, que podría ser en octubre, va a estar mejor.

* Mi plan de volver a Buenos Aires hecho un completo millonario fue un chás-chás en la cola. Debido a falsos datos que me dio una escritora chilena terminé confundido: allá el público de las lecturas está tan tirado como el de acá.

* Me enteré del ALBA y vamos a tratar de participar.

* Me enteré de que no está más El Club de la Comedia así que mi amor imposible, la Natalia Valdebenito, debe andar desesperada buscando su lugar en el mundo. Por ahora se conforma con publicidades piolas.

* No me anduvo el roamming y el alejamiento de internet mejoró mi capacidad pulmonar, vista y flujo sanguíneo.

* Conocí a Lorenzo y le caí muy bien. Tenemos nuestro feeling.

* Conocí a Germán Carrasco y también me cayó diez points.

* Creo que si un día puedo elegir, viviría en el medio de la montaña: más precisamente en Uspallata, Mendoza.

* Dibujé más de lo que escribí pero la crónica ya está casi lista así que... pensé editarla en papel y poner un mini-resumen en el blog de mis viajes.


Y decidí más cosas en el plano personal.
Como que voy cambiando la piel.
Y eso siempre es bueno.


¿Preguntas?

*

viernes, abril 10, 2009

Segunda vez para mí

décimo tercera
para los Fuga





HOY viernes santo celebramos en Los Desconocidos De Siempre
con tres poetas de excepción, vino rojo sangre y libros.

Mariela Malhue de Santiago
Juan José Podestá desde Iquique
Lucas Funes Oliveira desde Argentina


Además Funes nos llevará para la venta
la colección de Editorial Funesiana

como siempre nos juntamos a eso de las 21:30 en el
*
BAR ESTACION TERMINAL
ubicado en Ramón Carnicer / Tomás Andrews
metro parque Bustamante
*
anótate en el blog



*

jueves, abril 09, 2009

Valparaíso nao tem fin

Llegué a Santiago a las 4 de la mañana. Alguien me mintió con los precios de los libros. Pensaba hacerme millonario. Ahora solo voy a mostrarlos. Y por ahí venda alguno. Los anotadores tampoco están para andar desperdiciando.
En Valpo me ubiqué hasta la plaza Aníbal Pinto. Después me perdí. Llegué caminando. Y le pifié a un desvío así que subí dos veces el Cerro Alegre.

Sigo a la espera de recomendaciones. Obvio estoy escribiendo las croniques. Y habrá fotos también. Esta tarde es lo de La Sebastiana con el Sergio Muñoz Arriaga y dos poetas invitadas: una colombiana y otra venezolana. Parece que la reunión de este jueves será internacional.

Ya veremos.


*

miércoles, noviembre 12, 2008

Hay Vox para rato


Se hizo Punta Alta en el recorrido y me dispuse a llamar al amigo Gustavo. Eran como las once de la noche. Me dijo que me pasaba a buscar por la terminal y ge ni al li st ob ue ní si mo te ve oen un rat oa br az osa lu dos chau.
Jugaba River por la Copa y quise ver cómo salía así que prendí el mp3 y escuché todas las razones por las que Aguilar había viajado hasta México aunque ninguna era porque lo quería echar al Cholito. Al contrario. Parece que Simeone gozaba del total apoyo del Presi del club lo que me pareció una redonda estupidez: era obvio que José María Me Guardo La Plata del Quincho y Se Me Arma La de San Agustín Acro Aguilar había viajado a México para echar al Cholo pero que a la vista de los medios más-vivos de comunicación ésto significaba que él trataba de figurar como Papá Güity. En una de esas arranca el partido y no va que hace un gol River... y no va que hace otro. Yo no lo podía creer. Los relatores tampoco. Por eso supuse que había entrado en la dimensión desconocida y apagué el aparato y lo prendí. Por ahí me pasaba como en Continuidad de los kioskos.
Y así fue.
Prendí de vuelta y agarré otra radio.


*
más muy pronto
*

martes, noviembre 11, 2008

Ay, Plusmar Plusmar...


¿Viste cuando te citás con una mina que es un infierno? ¿Viste cuando elegís un lugar paquete para encontrarte y faltan dos horas y todo es cuestión de esperar? ¿No te pasó que a último momento te mojás la camisa con vino o te agarrás los dedos con la puerta y llorás como un maricotas pidiendo por mamá o cuando llegás el lugar está hasta las repelotas y no se pueden sentar o cuando pedís la cuenta te fajan más de lo previsto porque te hiciste el Richard Gere y pediste San Gerónimo en lugar de San Telmo porque hiciste un chiste muy pelotudo y para pilotearla lo mejor era jugarse y comprarlo y de repente era el vino que tomaba Dustin Hoffman cuando viene a la Argentina y cada botella la firmó con una D H medio borroneda que no viste ni mucho menos entendiste porque el muy garca tenía un pedo de cebú cuando las autografió y encima vos pensaste que eran los vinos que sobraban porque creías que en ese lugar vendían poronga y resultó ser todo demasiado snob para tu bolsillo y la chica que es un infierno no puede creer lo nabo que sos y dice nunca más agarro invitaciones del puto facebook de mierda que encima ya perdió el glamour para eso vuelvo a Amerika que es un desconche bárbaro y si no pego un chongo por lo menos me divierto como chancha no como acá con este forro que encima de que no tiene un mango me quiere garchar antes de darme un beso qué boludo le habrán pegado en la cuna?

[las próximas las seguiré colgando allí mismo]


*

lunes, noviembre 10, 2008

Mision Failure

Estudiantes 81
El Nacional 84


Hemos vuelto...
Nunca había visto Retiro desde el primer asiento tan pero tan gris y cortamambo.
Fui y volví, señorxs.

Bahía Blanca... qué hermoso lugar. Qué hermosa gente. Qué hermoso evento. Qué hermosas cosas que he visto allá. Traje libros, anécdotas, nuevos amigos y sensaciones. No hemos cumplido todos los objetivos planteados pero mejor, obliga a volver. Hay muchísimas discusiones pendientes y demás autores para leer y escuchar.

Pronto escribiré una crónica con lujo de detalles aunque por lo pronto les dejo lo que para mí fue la experiencia más iluminadora de todas durante estos 4 días en la ciudad del viento y la amplitud térmica; el (nuevo) clásico por la Liga Nacional entre Estudiantes y El Nacional. ¿Fuiste a un partido de básquet alguna vez?


*

miércoles, noviembre 05, 2008

Quiniela Plus



Habrá que ir a buscarlo:

Un apostador de Bahía Blanca ganó más de 1,3 millón de pesos en la quiniela.


*

allí estaremos
cumpliendo más
objetivos

*

lunes, septiembre 08, 2008

Guía ayuda memoria

Por las dudas
que me olvide algo


8.30 - nos levantamos. Gogui se despertó antes. Mates
9.40 - micro a Santa Fe - 15 points
9.50 a 11.35 - leí la mitad de "El espíritu del joven Borja" de Fernando Callero. Excelente. Recomendar.
11.40 - arribo a Santa Fe - linda terminal.
12 - Reunión en "La Plaza", frente a la Casa de Gobierno de Sta Fe después de un taxi de 5.75 points
14.30 - Fin de la reunión. Paseo por las plazas. Algarabía. Fotos de la "funesiana" cual enano de jardín de Amelie Poulain.
15.15 - Vuelta. Compré "Blues de Mississippi" de Elmore Leonard a 7 points en la librería de saldo que está en la terminal de ómnibus (restaurar).
15.16 - Se sienta vieja a mi lado.
15.17 a 17.40 - Siesta rafaelina en el arrullo del Cóndor.
17.45 - Compré cama para las 00.45 de hoy en San José pero son todos micros de Flecha Bus.
18 - Bar Restaurant Antro "La Gloria", lleno de burreros. Uno ganó porque gritó "¡Vamo´Shirli, carajo!"
18.20 - Llegan Dahia, Manu, se va el Gogui al rato a laburar.
19 - Llega el Ale Menardi
19.45 - Manu se va; se lleva un Contrarreforma, un San Francisco / Córdoba y un Poesía para Gerentes de la Editorial.
21.30 - Dahia se va. Se lleva Grunge, mi ejemplar, el último que quedaba.
22 - Llegamos a casa del Ale a tomar unos mates.
22.30 - Playstation con el Pancho. Le hago el opi a su Brasil pentacampeón con los alemanes severos. Todos goles sobre la hora. Soy un groso a la play (no lo sabía).
23 - Cena riquísima.
24 - Cerveza en el bar de la Terminal de Rafaela. La van a demoler en unos meses así que puede ser mi última cerveza en ese lugar. Lo quieren hacer cultura pero no se sabe todavía. Gogui habla de un paquete de yerba que con el Ale no vemos. Les doy un abrazo después de fumarme el pucho de rigor.
01 (del martes) - Duermo con el más tierno "buenas noches" que podían decirme.
7 (del martes) - Arribo a Retiro. Estuvo bien. Quiero volver pronto.


*

sábado, septiembre 06, 2008

Amazando* Rafaela

vil plagio al
Pato Zun


Funes:
Googuiiiiii

Gogui:
hola funes!

kasesss
mannnnn
che
una cosita
no encuentro pasajes a Rafaela que salgan a la mañana
vos conocés alguna empresa?
porque si no salgo antes del mediodía
estoy en el horno
no llego

mira no conozco
pero lo que te recomiendo hacer
es que vayas a Rosario, y de Rosario a Rafaela
o vayas a Santa fe y de ahi a Rafaela

okey
qué es más rápido?

desde Rosario y Santa Fe hay coles todo el tiempo

y qué te parece a vos?
Rosario o Santa Fe?

me parece que conviene
Rosario
porque tenes
un colectivo cerca de las 13
que llegas aca a las 16
es lo mas directo que hay en esa frecuencia

ah... buen horario
a las 16

entonces te tomas un cole que se llama "el rosarino" a la mañana que en 4 hs estas en Rosario
llegas, te tomas un cafecito en la hermosa terminal rosarina
y te tomas el cole a rafaela

ah esos salen todo el tiempo?

si pero que te busco la pagina

me gusta más tu plan que el mío, che

jaja esperame que ya te busco el horario

yo estoy acá, mirá
link

a verga

nah
no mires... no encuentro nada
es una garcha

si yo tampoco!!

no aparece nada de "El Rosarino"

dame un segundo que lo encuentro, la ultima vez que viaje lo hice con "el rosarino", es excelente

a ver acá
link
son todos coche cama, bolu

si estan barbaros
no sabes como viajás

boló
cada hora hay un micro
una locura

si mas o menos

pero 50 mangos
qué onda?
a qué hora te parece que salga de retiro?

link
el viaje es 4 horas
yo saldria tipo 8
asi llegas comodo

8 am
genial
me caigo a esa hora
hay uno que sale 8.30
llego a las 12
almuerzo
y viajo a rafa
che y de rosario qué tomo?

se llama Guemes, como el gaucho
pregunta en informacion por la boletería del Guemes

aha

y sacas pasajes para Rafaela a las 13

estoy anotando todo

apenas te bajas del cole a buenos aires lo sacás
no te distraigas, por las dudas

cómo? hago lo mismo de vuelta decís vos?
para la vuelta puedo irme directo...
es más rápido así?

te podes tomar el cole del domingo a la noche a buenos aires, que sale a las 11... pero si te queres quedar a dormir (que ya esta contemplado, y realmente me gustaria que estés una noche mas en rafa) podes hacer lo mismo

no no
vuelvo el lunes bien tranca
puedo voplver el lunes a la noche inclusive

genial
entonces lo vemos acá

ah
joya
me despreocupo

si quedate tranquilo
genial que no tengas que laburar el lunes
asi pelotudeamos aca
jeje
yo ya estoy acomodando el laburo

joya
che
cuánto sale el guemes desde rosario?

el guemes sale....espera que hago memoria
creo que 30
espera

y hay página para ver horarios?

29.90 rosario rafaela, y ba - rosaro 45 el semi cama y 52 el cama
datos de mi novia que todo lo sabe

grossa

claro
el guemes no tiene pagina
de pedo que tiene unidades
no te asustes cuando te subas

ja
ahí encontre
tiene 3 horarios
7 - 13 - 18.45

claro
fijate que si lo llegas a perder

con el de las 18.45 llegas a horario inclusive

a horario para la lectura
pero tengo que ir con los bártulos hasta allá
boah
...
ya vi que para combinar
tengo que salir en el mercobus de 7.15
o el rosarino de las 7.30
tengo una hora de alpedismo hasta las 13
y listo
ahora... espero que haya lugar en ambos micros
puede ser que me quede sin lugar, Gogui?

nunca me paso
y viajé mucho
así que no creo

hablo de ir a retiro el mismo día sábado a las 7 de la matina, eh
y después allá
bueh... confío

en rosario no creo que haya ningun problema
en retiro no se, pero me parece que el dia jodido
es el viernes
no el sábado

bueno
voy a ver si consigo el tel
de mercobus
o el rosarino

igual me parece que todo tranqui eh? yo cuando viaje no iba lleno ni a palos... es que hay muchos horarios
y si estas a las 7 en la terminal, tenes muchas opciones
ahi tenes un telefono
link
de la boleteria de retiro

si, joya
ahí copié
ahora voy por mercobus

mira lo que tenes aca
link
la grilla completa
no te podes quedar sin pasajes con todas esas frecuencias

claro pero es que para agarrar el guemes de las 13
no hay mucha frecuencia
hay solo DOS micros
cachai

entiendo
bueno ahi tenes el telefono del rosarino, reservate uno

el merco de las 7.15 o el ruta de las 7.30
si si justo iba a hacer eso
bueno Goguis
gran ayuda la tuya
ahora estoy más tranquilo
mañana hago la compra o veo qué onda cuando llame
nos estamos viendo
te mensajeo apenas esté arriba del Guemes
así te despertás
armensé unos porros que nos cagamos de risa
Te mando un abrazo

jeje dale!!
un abrazo grande Funes!!
cualquier cosa llama
que hay gente en rosario que puede auxiliarte

¡Hasta la Victoria Ocampo!


- - - - -
* amazando de amazing,
no de amasar la pizza, eh


*

sábado, julio 26, 2008

Se cortó la comunicación


A mí me gusta mucho viajar. Siempre me gustó. Gracias a los libros y las lecturas viajé por varios lados. A fin de año voy a Valparaíso y problemente antes de que termine el año esté por Rosario y Rafaela llevando un bolsito con libritos y anotadores para vender. Porque está bueno viajar. Y conocer lugares o gente.
También me gusta viajar en micro. Ese silencio de ruta negra y el horizonte voraz que se traga hasta a la luz mala me puede. ¿Qué querés que te diga? Me puede. Hay un poema de Alejandro Rubio, en su primer libro, que me parece que sí

¿Viste cuando vas de noche en micro
y todos cabecean, y mirás a la izquierda, a la derecha
y nada, y adelante igual, una idea
de asfalto y dos conos
de luz amarillenta?
Daría lo mismo estar en Júpiter. Si la vieja, cuatro
asientos atrás, dejara, por un minuto,
de manosear ese rosario, a lo mejor podría
dormir un poco; pero el hecho
es que sigue y sigue, y cada palabra
de la oración agrega,
a mis miembros, algo más
no de peso, sino de nimiedad.

Aunque de nimiedades vive el hombre, viajar en micro es necesario, digamosló de una vez. Y hoy, sábado a la noche (como podrás observar), viajo hasta Valle Hermoso de vacaciones. Unas merecidas merecidas.

Me gusta mirar la ruta cuando viajo en micro por eso pido los asientos 1 y 2. Los primeros. Si son los de la izquierda, mejor. Son los del lado de la línea divisoria de la ruta. ¿Por qué? Porque si el chofer del micro se queda dormido o el chofer que viene de frente se queda dormido el golpe es justo en los asientos 1 y 2. La muerte es inmediata. Súbita. Sin dolor, claro. Eso me molesta un poco. Que fuera con dolor. La muerte es muerte al fin, no hay con qué darle pero sin dolor por ahí hasta se disfruta.
La muerte debería vivirse con alegría. Y a mí me alegra viajar contento. Mirá si será gamba Lunita que viaja del lado de la ventana, porque ella siempre elige la ventana. Lo del asiento 1 o 2 no le gusta tanto. Un poco le da vértigo. Pero me da el gusto. Siii liiiiinda, Lunita!

Entonces, antes de viajar, hago balances o listas de cosas que me parece voy a extrañar, si es que será posible extrañar algo desde la mismísima muerte. Ahí va la de ahora;

-mirarle la cara a mi novia cuando trata de adivinar si le estoy haciendo una joda o no.
-la cara de mi hermano Matías cuando se pone serio en broma.
-mis sobrinos nuevos y mi hermano Nico diciendo porái que sí porái que no.
-mi vieja metiendo chamuyo y mi viejo cambiando de canal pa no escucharla.
-tomar un vino con Levín o el resto del Quinteto.
-el fulbito con los pibes.
-mis Mudos queridos; Facu y Matu.
-las discusiones en la editorial.

-hacer el amor el sábado a la matina mientras cantan los pajaritos.

-la salsa blanca
y las milanesas de Luna.

Me dijeron que Valle Hermoso es lindo o me devuelven mi dinero. Yo les creo. Cuando llegue no voy a avisarle a nadie que llegué; por algo son vacaciones. Tampoco se van a dar cuenta que llegué. Con esto de programar los posts, aquellos que no estén de vacaciones pueden pasar por acá a revisar cosas que tengo toda la semana "programada". Uno o dos por día. Tranqui. Bah. Sí se van a dar cuenta si llegué o no. Nimporta.

El domingo 3 de agosto vamos a estar en Casa 13, Belgrano y Pasaje Revol, Córdoba Ca - apiital, tardecita, presentando San Francisco / Córdoba de Luciano Lamberti. Tengo ganas de ver al Falco que dicen vino cambiado de su viaje. Abrazar al Buede o el Quintá que siempre son buena onda y me tiran unas jodas sobre Nueva Chicago que a veces trato de responder sin demasiada creatividad. O la multimediática Silvia Attwood que siempre tiene una instalación que te abre con bisturí el cerebro. Creo que su Memoria bajo la mesa le gana a la del pecesito. Creo. No sé si estará de viaje o qué corno.

Ahora estoy guardando el último calzoncillo en el bolso, voy a prender un finito y servirme una fresca. Tengo varias cosas sobre las que pensar, un par de llamados que hacer y preguntar si al potus lo dejo al lado de la ventana o debajo de la mesada. Por el sol, vistes. Releer Personajes hablándole a la pared que ayer me pareció muy bueno y quiero confirmarlo y, tal vez, solo tal vez, darme cuenta de que ya está, que no es la gran tragedia; de que si no lo hice hasta ahora era porque no tenía que suceder. Pero bien, sin rollo.

*

miércoles, febrero 20, 2008

Pergamino rocks

foto: mica
Supongo que vendrán tiempos mejores. Tiempos en los que nos será más fácil adelgazar la panza. Tiempos en los que un choripán será un premio y no un eslabón. Tiempos de causa común con el deporte, con la vida, con el cosmos o la Pachamama. Tiempos nuevos de cuidado y placer espontáneo pero cauteloso.
Otros tiempos, no éstos.
Estos tiempos van de la mano del exceso. Y Pergamino, el fin de semana pasado, fue exceso.
Exceso de choripán
exceso de cerveza
de neurosis
de exposición
de hipocresía
de alegría
de mujeres hermosas
de músicos notables
de ideas marítimas
de calor
de quemazón
de vos
de nosotros
de reír porque no importa nada pero nada pero nada de nada que no tenga que ver con pasarla rotundamente bien y tomar helado de palito y cerveza a 3 points hasta que se hace tarde y casi no llegamos a tomarnos el micro de vuelta... eso: la anécdota que no queríamos contar y casi.

viernes, enero 27, 2006

Tucumán Arde # Dos

Por Funes (extraído de Adoptarsi.com)

"Cecilia Felgueras, la vicejefa del Gobierno de la Ciudad, fue mamá. La semana pasada le dieron la noticia. Después de un año y medio de trámites interminables, un juez la llamó desde Tucumán para comunicarle oficialmente que podía pasar a buscar a una nena: su hija. Felgueras viajó a esa provincia y volvió con ella a su casa en Buenos Aires. Hacía tiempo que la dirigente radical porteña, de bajísimo perfil, quería adoptar un bebé y logró cumplir su sueño esta semana."

Y pensar que el registro para no residentes, estaba cerrado. ¿Cómo hizo para abrirlo?
"Por una acordada de la Corte Suprema de Justicia de la
Provincia,los no residentes podremos adoptar,grupo de
hermanitos,criaturas con capacidades diferentes o niños
mayores de 6 añitos,siempre y cuando no les encuentren
padres entre los residentes,que tienen prioridad..."

¿Quién es Cecilia Felgueras? (según Mercado Datos un poco desactualizado)
-Nació el 6 de Enero de 1961 en el barrio de Flores.
-Es Licenciada en Historia del Arte egresada de la Facultad de Filosofía y Letras - UBA.
-Es Profesora en Historia del Arte. Facultad de Filosofía y Letras. UBA. -Especialista en Legislación Cultural.
-Fue Secretaria de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires e Interventora en el PAMI.
-Esta divorciada. No tiene hijos.
-Asumió como Vice Jefa Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el 06-08-00.

jueves, enero 26, 2006

Tucumán arde



Es extraño porque en la charla con la gente, con los que viven allí, uno reconoce algunos miedos o formas de esconder las verdades que tienen, inocultables, que describen, el famoso "ser nacional".
Una de las cosas que me llamó la atención es que hay un tipo , pariente o amigo del Gobernador, que compra y vende chicos. Tiene una asociación de ayuda a los niños a través de la cuál arma su movida. Ah, sí, repito: es un funcionario público que compra y vende chicos por encargo. Los reparte por todo el país. Según quién les diga qué quieren y según lo que consiga. En las calles todos pero todos saben que este tipo (que por ahora no voy a nombrar hasta conseguir la información con la cual vamos a ir a la justicia) trafica con niños. Y muchos te pueden detallar la metodología. Cómo y dónde los consigue, cuánto sale, quiénes están relacionados y demás.
El trato que tienen con el tema, que me pareció horroroso, es increíble. Porque se les escapa así como así, que un tipo, un funcionario público, con mucho poder, amigo de varios empresarios que pronto estarán a cargo de la política de Tucumá, está negociando con algo material como es un niño. ¿Algo material? ¿Por Dios, de dónde salieron? Y es así. En esa provincia, no muchos se animan a hablar. Porque cuando alguno dice que de verdad tienen poder, no se refiere a poder estacionar el auto en el supermercado, en la zona para discapacitados; esta gente puede ocultar tu muerte en un suicidio... aunque todos sepan que fui un suicidio "inducido". Si es que están de buenas, porque de malas, no les importa qué piense la gente. Entonces ¡quién no tendría miedo en en abrir la boca!
El Gobierno, durante los meses que estuve en el centro de Tucumán (recordar que paré en Maipú 167 - pleno centro) tenía dos o tres policías por cuadra. ¡Dos o tres policías por cuadra! En las noches, porque me gusta pasear después de las 00hs; no había ni un alma en la calle. Y uno dice: es enero, no hay nadie. Pero por otro lado me preguntaba, si no hay nadie, para qué está ese policía en la esquina "vigilando". Cabe la duda. Y cabe pensar por qué este tremendo operativo.
Y sí, mucho no me gustan los policías. Pero por otro lado pensaba... ¿qué pasará si este tipo se va a su casa? ¿Quién viene a amenazar el orden público? Y cambiando el enfoque: ¿cuánto les pagan? ¿qué requisitos les piden si van a estar toda la noche vigilando una esquina desierta? Con tanto desempleo, ¿de dónde sale el presupuesto?
Hay algunas preguntas que no tienen una respuesta simple. Y en el caso del funcionario público que cuida a los "niños desamparados" de Tucumán, tampoco. ¿Quién encargaría un chico? ¿Por qué para ese tipo es un buen negocio vender chicos?
¿Alguien se anima a responder?


*

jueves, diciembre 15, 2005

Vamos de paseo, pi pi pi...

Me voy a Tucumán. No me voy ahora sino en la primer semana de enero. Tengo que averiguar qué puedo hacer , lugares para visitar y demás. Así que si conocés algo, avisáme. Dejá datos en los comments. Porque no conozco nada. Pero bueno. Viajamos en micro (105 points el pasaje) desde Retiro, con A, la artista plástica del trabajo y su amiga L y su nuevo novio.
¿A vos te parece que sea tan caro, che?
No lo puedo creer: cómo se abusan de la "temporada".

Buscando información en internet, se pueden encontrar un montón de datos de como llegar y todo. En un foro encontré que hay gente tratando de viajar desde principios de año. Ellos mismos, en ese foro, me avivaron de ir en tren. Hay mucha información para quien quiere viajar en tren u otros medios. La gente quiere conocer el país aparentemente. Yo también quiero. No sé en qué condiciones voy a llegar ni en qué condiciones voy a dormir en Tucumán, pero lo cierto es que la voy a pasar bien. Si saben de algún dato interesante, ya saben. Comment, comment, comment.


*