Mostrando las entradas con la etiqueta El Quinteto de la Muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Quinteto de la Muerte. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 24, 2010

Blogósfera TV

Blogósfera TV
Canal (á)
Conduce: Marina Mariasch






A la cámara de Pedro se le ocurrió prenderse
y fotografiar una fotografía.
¡Gracias cámara!
¡Gracias Pedro!


todavía se puede ver el capítulo de
El Quinteto de la Muerte
en estos horarios:

Viernes 24 * junio
2:30 - 7:30 - 13:30 - 18:30 - 23:30

Domingo 25 [junio]
23:30


*

Golosina lectora

Matías Raia leyó
La fiesta de la narrativa
¿y Boselli?


A ver, los relatos que abren y cierran La fiesta de la narrativa nos presentan dos propuestas bien diferentes. En el primero, “Valle hermoso” de Lucas “Funes” Oliveira, un narrador quejoso (en ese tono entre lo cómico y lo insoportable, encuentro el acierto de estilo de Oliveira) cuenta un viaje a Valle Hermoso ,junto a su pareja, en el que no sucede nada pero donde, lentamente, un pequeño rumor, la historia de Elsa, se vuelve una obsesión, un sucio secretito que hermana la comunidad del lugar. Así, este rumor se convierte en una excusa para la narración (y para la acción del protagonista) y Valle Hermoso comienza a cobrar un halo de misterio (la historia, la descripción y la visita al hotel Eden es el otro punto alto del relato que contribuye con este halo). El final hay que leerlo, es perturbador.


martes, junio 22, 2010

Capítulo 7: el de la Muerte

aquí se puede ver
una captura de pantalla





¡Estaremos en televisión! ¿Seremos famosos? ¿Nos lloverán contratos espectaculares? ¿Querrá ser parte de nuestro show Julio Chavez ahora que puede vernos? ¿Qué dirá Jorge Asís cuando nos vea?
No importa.
Lo que importa es Canal (a), que pone al aire Blogósfera TV hace seis capítulos y el séptimo está dedicado a El Quinteto de la Muerte.

Si te perdiste la última lectura de 2009 en el Viejo Belgrano, si nunca te enteraste de que sacamos un libro en conjunto, si tampoco sabías que hicimos una presentación de ese libro (y sigue a la venta) o que seguimos poniendo el cuerpo a nuestros textos en las presentaciones, sintonizá tu televisor en el programa que conduce Marina Mariasch todos estos días:

Martes 22 de junio
23.59

Miércoles 23 (junio)
5:00 - 11:00 - 16:00 - 21:00

Viernes 24 * junio
2:30 - 7:30 - 13:30 - 18:30 - 23:30

Domingo 25 [junio]
23:30

Estuvieron grabando nuestras lecturas, nuestras voces, algunas de nuestras ideas y también a la gente que nos acompaña en esta loca loca travesía de amistad y amor que se da cita cada tanto en los lugares más amigos de la literatura vernácula.

No te lo pierdas, amigo amiga espectador espectadora de shows televisivos televisados. No dura más de media hora... ¡¡pero qué media hora!!


Y ya sabés: elquintetodelamuerte.blogspot.com o tal vez elquintetodelamuerte@gmail.com o (si pasás por La Libre - Bolívar 646 - San Telmo - CABA), La fiesta de la narrativa - Gorostiza, Oliveira, Levín, Molina, Romero: cuatro textos, cuatro partituras, un libro * Fotos del libro: Magalí Flaks.

*

jueves, mayo 27, 2010

Cómo hacer un flyer para el Quinteto

sin morir en el intento




Música: "Mimoso a marzo" - Divididos
Fotos: Magalí Flaks + Lunita + Nadia Zutka
Idea y realización: Funeschi

recuerden
domingo 6 de junio
16 horas en adelante

*

martes, mayo 25, 2010

Tres formas para llamar la atención

cinco maneras de decir
te quiero





El Quinteto de la Muerte vuelve a las canchas para bendecir "La fiesta de la narrativa" que sale para disfrute de todos. Escrito con el corazón y las yemas de unos dedos ansiosos, Una Ventana ediciones nos acompaña en la kermesse del libro más importante de mi vida.

¡Qué bueno que va a estar!
Vení a jugar un truco, ganarte un libro
comer unas tortafritas y, lo mejor,
charlar para charlar sobre charlar


*

viernes, mayo 07, 2010

¡¡Salió!!

hoy
el quinteto
les desea
felicidades






hacé click para agrandar

Disponible en La Libre de Cinco Pantalones
Bolívar 646
San Telmo
(y dentro de muy poco, en la librería de su barrio)
-estén atentos a próximos anuncios de festejos-

¡Amigos de La Plata!
Mañana sábado se hace la FLIA en
Casa por los Derechos Humanos
"Hermanos Zaragoza"
Calle 53 nº 435 entre 3 y 4

donde también estará el libro para que lo compren
¡vayan!


*

viernes, marzo 26, 2010

Cuentas claras (puntos suspensivos)

martes 16 marzo
Paternal
Agustín´s parri





auspició la cena,
La fiesta de la narrativa
editorial
Una Ventana

a publicarse a mediados de mayo


*

domingo, marzo 07, 2010

El poeta

Ignacio entrevistado
por Patito




Viajemos en subte a china abre con “Poética”: “Me salva / y me condena a la vez / pensar / todo el día en palabras”. ¿Es la clave con que hay que leer al resto?

La literatura es como un exorcismo. A veces me preguntan si considero que puedo vivir de la literatura. Yo respondo que no completamente, pero que gracias a la literatura puedo vivir mucho mejor. Me ayuda a vivir. No sé cómo sería mi vida si no me hubiera cruzado con la literatura, con las palabras escritas, no lo puedo imaginar. Supongo que sería un poco más oscura o tétrica de lo que es. Tengo antecedentes familiares de depresión: si hay algo que me salva cuando estoy cayendo en ese lugar son las palabras. Poner eso en palabras. O poner palabras de por medio, saber que hay algo que se llama literatura y que está a mi disposición. No sólo escribir, también leer, pensar el mundo de determinada manera, saber que hay algo paralelo a la vida que a veces se cruza con ella y a lo que puedo echar mano. Alivia un poco.


domingo, noviembre 22, 2009

¡Seguidores!

se viene el último festejo




será la última del 2009
la que cierra este año tan voraz
la que yo quiero cerrar
en la que más tiempo voy a abrazar a mis compañeros de ruta
será la noche que más cosas se van a juntar en mi cabeza
y
para colmo
ese día
día 5 de diciembre
vamos a brindar con la colorada del baño
quien se hará presente

ya verán


como siempre
entrada gratis
y nuestros libros
a la venta


*

martes, octubre 20, 2009

Lo redó, lo redó, aguante lo redó

fragmento


Este comienzo de milenio se caracteriza por el cambio sin aviso, el potencial uso de armas de destrucción masiva para amedrentar la paz de las grandes y pequeñas potencias , el control de una sociedad a través de los medios de comunicación, la conciencia de un planeta Tierra agotado que cada día rompe un récord distinto y la proliferación de conflictos étnicos. Es época de crisis. Usando la acepción oriental de la palabra, este libro se plantea encontrar la oportunidad en esta crisis. El cambio siempre es bueno. Indica que un sistema está agotado y que hace falta uno nuevo para reemplazarlo. En este camino, también, intento incluir esta guía. El futuro será encantador siempre y cuando estemos preparados para disfrutarlo.


[ próximo Quinteto ]


*

miércoles, septiembre 30, 2009

El próximo viernes habrá Quinteto

El Mojón
Gallo 769





El volador lo hice pensando en que sí, que nosotros somos cinco muñecos letales. Contaminantes. Adorables hasta que te traicionamos. El famoso por qué no. ¿Por qué no gritar? ¿Por qué no contaminar con nuestras armas?

¿Querías encontrar el aviso en el diario? ¿Querías encontrar la invitación en tu mail? ¿Querías que nos entreviste Catalina Dugli-Ugly? ¿Querías que se hablara de las performance en otros blogs?

Siempre te pedí que traigas a tu hermana, a tu madre, a tu tía, al puntero, tus amigos. Siempre te pedí que vinieras. ¿Y viniste? Y viniste. ¿La pasaste? La pasaste. Ahora no te voy a pedir que vengas. Es más; qué te parece si te pido que no vengas.

¿Te animás?


*

martes, septiembre 08, 2009

miércoles, agosto 26, 2009

¿De qué hablás?

vení o la pudrimos




Hoy en día, Robert ya debe ser millonario. Al momento en que estoy escribiendo esto han pasado más de diez años de aquella propuesta y creo que en ese tiempo alguien con el empuje, originalidad y ambición de Robert habrá tenido tiempo para enviar cerca de 10 millones de mails con la tan mentada propuesta.




* viernes 28 - 22 horas - CC Pachamama - Argañarás 22 - Capital Federal *




*

martes, agosto 25, 2009

San Marcos

vení o la pudrimos



Capítulo 12,
versículos 30

Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.

y 31

Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

* viernes 28 - 22 horas - CC Pachamama - Argañarás 22 - Capital Federal *


*

El monstruo...

del lago Nerd







en esta foto se "detecta" cómo los compañeros
Gorostiza, Levín, Romero y Molina
se apropian de la cámara

y me soban las bolas
logrando un gesto y un recuerdo
inolvidables

Vení o la pudrimos
* viernes 28 - 22 horas - CC Pachamama - Argañarás 22 - Capital Federal *

*

notición patrio

vení o la pudrimos



viernes 28 de agosto - 21.30 hs
*
El Quinteto de la Muerte
Gorostiza - Molina - Romero - Levín - Funes
*
en el Club Cultural Pachamama
Pasaje Argañaráz 22
*
lxs que llegan temprano
comen guiso de posguerra
o se cortan el pelo en
la pauliqueria


*

jueves, agosto 06, 2009

domingo, julio 26, 2009

Ricardo Romero

Hoy invitado especial





El gran escritor Ricardo Romero estará presente en el estudio contestando unas preguntas y charlando en ese ameno tono que tiene para contar su experiencia literaria. Las chicas que conducen lo dicen bien clarito: "noselopuedenperder". Se puede escuchar por internet así que si estás navegando, hacé click:

.Palabras Enredadas. 22 hs.
[ radio en vivo ] [ blog ]

*

viernes, julio 24, 2009

Quiero pasear por la ruta 4

Tengo espasmos cuando veo
los 306 de plaza





Conduciendo mi camión
estoy viendo asomar el sol.
Respirando el amanecer,
las distancias intento vencer.

El insomnio de una noche sin luna,
se va muriendo.
Y el día nace mostrando la ruta
que andaré.

Se alimenta mi corazón,
del constante rugir del motor,
esforzándose por rodar
dieciocho ruedas sin lamentar.

En las horas del rural sacrificio,
nos están viendo,
como un sueño inalcanzable, perdiéndonos...

Perdiéndonos
en el constante llevar y traer
pesadas cargas ganando el sustento.
Conduciendo un camión
yo me echo a pleno viviendo este sueño

Al que mi vida entregué,
como mi padre hizo ayer.
En él está mi felicidad, no necesito más
por eso canto lo que siento, en un camión.

Mediodía en la ruta es
y yo intentando distancias vencer.
Pienso en los muchos que sabrán
mi canto guardar
Sólo de sentirse contentos en el camión
vivendo el sueño en el que estoy.

Haciendo un alto al atardecer
bajo unos árboles, guachos de tiempo.
Junto a mi camión
nos ve descansar el campo abierto.

En las banquinas me enredé
y sólo mi camión lo sabe bien,
las rutas y su soledad
mi canto guardarán
Sólo para verme contento
en el camión viviendo el sueño.

Al que mi vida entregué
como mi padre hizo ayer.
En él está mi felicidad, no necesito más
por eso canto lo que siento, en un camión.

En un camión...

Hermética
hoy en la lectura de
El Quinteto de la Muerte
El Mojón
Gallo 769
*

domingo, julio 05, 2009

Iconos sociales

Recuerden que la próxima
fecha de El Quinteto es el viernes 24 de julio
en Gallo al 700

Porque desde que están de moda los EMO podemos decir que este mundo da para cualquier cosa, El Quinteto de la Muerte ha decidido emprender una nueva búsqueda. La búsqueda de un ícono que represente a los hombres todos. O, mejor dicho, a los hombres "en esa franja", diría una amiga.
* Tom Cruise
* Antonio Laje
* Eduardo Feinmann (also available for "impotente")
* Baby Etchecopar (also available for "impotente")
* Federico Olivera
* Caetano Belloso
* Gustavo Cerati
* Fernán Mirás
* Pepe Monje
* Facundo Arana
Podemos buscar más. En esa lista estaba yo pero luego de una serie de operaciones en un Hospital Militar y gracias al post-operatorio en el que usaron drogas experimentales creo (creo) que hemos superado ese problema de esterilidad.
Recuerden que estamos anticipando la moda. Una moda en la que estará bien no solo reconocer que somos estériles sino además abogar para que todos aquellos que no lo son piensen en que podrían hacerlo.
Además es una buena manera de acostumbrarse al fin del mundo que ha comenzado por dejarnos sin agua y seguirá, no muy lejos de ahora, por dejarnos a todos estériles.
Por favor, aquellos privilegiados estériles que no estén en la lista y deberían figurar como íconos de esterilidad o (qué joder) crean que deberían ser punta de lanza de esta maravillosa moda, no duden en agregarlo en los comentarios.
Muchas gracias
Funeschi
estéril recuperado
*