Mostrando las entradas con la etiqueta Vendo idea para novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vendo idea para novela. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 23, 2010

Hace 6 meses

¡TIEMPO!

Hace 6 meses prometí terminar una novela sobre un banderillero. No sé si cumplí pero le puse garra.

martes, marzo 23, 2010

El Banderillero

precio pancho y la coca


Es la historia del tipo al que le pagan por estar en un cruce vial del Roca allá por Temperley. Su única familia es una hija de 19 años que está rebuena que estudia abogacía y se la pasa quejándose de lo mucho que tiene que viajar para ir hasta la facultad (UBA, por supuesto).
El banderillero Víctor tiene unas historias tremendas sobre la cantidad de gente que muere atropellada por los trenes, los traumas de los motorman´s, la poca plata que le pagan pero que se contradice con la fuerza de su sindicato al momento de organizar paros o boicotear servicios. Ha incendiado más de un vagón y lo cuenta.
El libro sería una especie de gran entrevista. Le robamos un poco el estilo de la escritura a Larraquy (el otro día lo conocí, ¡qué personaje!) y al ladri Capa Audaz (ladrón que roba ladrón, etc).
Se puede presentar en todas las estaciones de tren del país. Sí, bueh, no hay muchas, es cierto. Por eso no te la cobro casi nada. Me tomo 6 meses en escribirla. Te cobro el pancho y la coca. Cedo los derechos de la traducción al alemán.


¿cómo la ves?


*

sábado, marzo 20, 2010

Manager

este lo vendo un poco más caro


Libro de investigación. Lenguaje sin complicaciones. No más de 180 páginas.
Historia y consejos de la vida de un manager de rock. No hay nada al respecto. Se hacen diez entrevistas a grandes y pequeños manager. Cómo tratar a los artistas. El ego y los negocios. Cómo ganar plata. El libro estaría lleno de consejos que parecen muy copados y generosos a pesar de que, al fin y al cabo, no sirven para una chota. Eso sí, hacen creer que el libro se va a vender como pan recién salido del horno. La presentación del libro puede ser muy grosa. Lo van a reseñar hasta en la Cosmopolitan. Pensalo. Te lo escribo en cuatro meses. Ploteamos unas fotos tipo CQC del autor (o sea yo, claro) y nos vamos de gira por todo el país. En cada puto recital ponemos un stand de venta y te lo sacan de las manos. El libro tiene que ser baratuli porque sino no es negocio. Quiero decir; el negocio es venderlo y no "no-venderlo".


¿cómo la ves?


*

jueves, marzo 18, 2010

Faisán

esta idea la rompe


Libro objeto. 400 páginas.
Homenajear de alguna manera al Ulises. Cuatrocientas páginas contando cómo un muñe se arma un porro, un faisán, un troncho. Desde su historia personal hasta cómo cultivar y los conflictos que trae impulsar la legalización. Una escritura burlona, requeterecontra barroca y con millones de chistes. La joda es pasar los 10 mil chistes. Sin capítulos, todo en un solo párrafo. Le choreo un poco a Rayuela, Cien años de soledad, Bolivia Construcciones. Pensalo. Muchas citas a canciones, la mayoría bossa nova. No sé por qué pero me fascina la idea de pensar en escribir sobre la música brasileña. (¿Brasilera o brasileña?). Lo termino en un año. Te lleno la presentación de fumetas. En la presentación de Memoria Falsa un pibe se prendió un caño y lo fumó todito antes de que Martín Kohan empezara a leer. Se puede copiar esa genial idea.
Cobro en efectivo; por mes y durante el año que escriba. Te regalo los derechos de autor. Nada de cheques ni facturas. Después si te he visto no me acuerdo.

¿cómo la ves?


*

miércoles, marzo 17, 2010

Mc Donald´s

Se puede charlar el precio


Novela corta, nouvelle o cuento largo.
Historia de una chica que se enamoró de un cliente de Mc Donalds. En tercera persona. La vida de la chica y del chico que estudia inglés a unas cuadras del local donde la chica limpia. (bueh, limpia, atiende al público - está bueno que limpie con cara de feliz cumpleaños, ¿no?). Texto un poco misógino, un poco machista, un poco oscuro. Personajes satélites muy interesantes, digamos. Estereotipos: un gordo oficinista solitario que se la pasa chateando para conseguir novia. Un pibe delivery que vende merca. Una chica que fuma paco que consigue a cambio de petes en un kiosco por el Abasto. El final es bastante previsible pero feliz. Los chicos se mudan juntos a una habitación en una casa de muchas personas. La chica se pone a vender ropa indú en Plaza Hussay. El consigue trabajo de telemarketer en San Isidro.

¿cómo la ves?


*