Mostrando las entradas con la etiqueta Luna y Funes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Luna y Funes. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 15, 2010

Feliz cumple, Reina

30 pirulines
no es joda






No puedes tenerlo todo
y es mejor así.

*

sábado, octubre 16, 2010

Olores

un bar
por Flores





Aroma se dice en perfecto castellano. Si te dijera "aroma", tu aroma, me perderías el respeto. Olor. Tu olor es lo que más extraño. Te sale del pelo, de la boca. Un poco de los brazos y otro poco de los cachetes. Cuando menos te imaginás te estoy oliendo. Una vez, cocinabas con las dos manos, repasador en una, sartén en la otra, y yo sólo podía sentir tu olor. Ni el de la cebolla que nos hacía llorar, ni el parmesano recién rayado, ni el lomo ahumado que, herido de muerte por un escarbadiente como San Sebastián, se multiplicaba en el aire. Yo te olía a vos. Cuando girás, cuando sacudís la mano para agarrarme, cuando apoyás tu pecho contra mi espalda. Siempre te huelo y eso es lo que ahora no tengo y extraño. Mandame una carta, con olores tuyos. Tocala, nomás. Apoyá la mano en el papel, dos minutos, tres. Sin despegar la mano del papel pensá en mí. Escribí algo, cinco, seis líneas, no te gastes mucho. Y mandala por avión. Yo acá la abro en el puff, tirado a un costado de nuestra biblioteca llena de polvo con tu olor.
Voy a apagar las luces, voy a esperar dos minutos, tres. Y voy a abrir el sobre para tenerte cerca mío, en la oscuridad, aunque sea un ratito.



*

martes, julio 22, 2008

Hoy gran día gran

Pausa, muñecxs

En el día de hoy y debido a un evento suscitado y buscado hace 3 años me voy a tener que desaparecer en el mundo virtual y real hasta, por lo menos, el día miércoles 23 a las 15 hs. Esta gran desaparición no es para nada problemática. Por el contrario, hacía falta semejante festejo. Espero que para ustedes tampoco sea problemática mis queridos amigos amigables amistosos aminables. Con exagerada impostación pero sincera alegría les mando un gran saludo y les agrego que haremos caso al Anónimo de más abajo quien dijo:
mejor desaparecer
que perecer
así que nos estamos viendo mañana mismo. En este blog nos han hecho notar muy claramente que el mundo continúa y continuará siendo tan absurdo y aburrido con nuestra presencia o sin ella.
Saludos desde lo más profundo del core de Blogger en Sillicon Valley.

Este tipo.

*

domingo, abril 27, 2008

Tres por uno



sleuth; la fuga; promesas del este
en una tarde
y queríamos más
así que probamos con
el 1º capítulo de roma
no
el 1º capítulo de terminator: the sarah connor chronicles
no cargó bien


*

jueves, febrero 14, 2008

¿Día de los enamorados? ¡WTF?


en respuesta a si
"festejo"

decíles que tenés un pololo
que no responde a las festividades
del cornudo imperialismo
y que esas costumbres foráneas
son de trogloditas obesos con granos llenos de escombros
del 2001

decíles que tenés un pololo
que festeja si está enamorado
con un rinconcito de caricias
con un rinconcito de shistesitos
y que esas costumbres foráneas
de regalar e postcards porque no da llamarte por t.e.
si total a la noche te veo
son una hipocresía y una falta de respeto al amor

decíles que tenés un pololo
que no tiene miedo de festejar
otro día que no sea el 14 de febrero
ni de sentirse un idiota que anda con flores
goteando por todo corrientes para sorprender alguna vez
porque "jamás regala flores"

decíles que tenés un pololo
que no se banca que venga Buch
y le diga cuándo festejar a su polola
porque él tampoco se mete con los skinnies
que bien clavados en el orto los tiene y a él le gusta porque
lo masajean con petróleo

decíles que tenés un pololo
que te invita a cenar
a esos restaurantes justo esos
días que no tienen la promoción
invitá a tu enamorada y te cobramos 50 % OFF
porque siempre que salís te gusta aventurear por ahí
y que a veces la zafamos y otras no

decíles que tenés un pololo
que se cansa de la gilada muy rápido
y que justo esos días prefiere estar metido
en la casa y no tanto en la calle porque los pondría en fila
y los cagaría a tiros con una cerbatana de clavos

y decíles
que vos
como polola
podés salir a festejar
cuando se te de la gana
porque total

el siempre me dice que sí


*

miércoles, julio 04, 2007

Sí, la recuerdo con mucho cariño...


El sábado pasado, después de haber hecho un fulbito terrible, que solo terminó 0 a 0, decidí almorzar en la parrillita que tantas veces se me había negado. Todos los sábados me dejan en el mismo lugar: frente al Parque Las Heras, sobre Las Heras. Y todos los sábados paso por la parrillita y veo cómo la gente almuerza muy tranquila algún plato casero bien bien bien casero.
Cuando miré a través del vidrio, chan, no había nadie.
El lugar, que ni siquiera tiene nombre (ponele) siempre está lleno y para ser las dos de la tarde me pareció extraño que solo hubiera cuatro clientes. Con el sueldo a una cuadra, hice chiquin-chiquin y me agarré 100 points para gastar, me puse los pantalones largos en el Mc Choto de la esquina y entré como un güiner total a sentarme y esperar, con un vinito blanco bien frío, el mondongo especial de la casa.
Me senté justo debajo de esta foto que ven acá.
Todo, pero todo lo que me rodea y puede calificarse como "señales", tiene que ver con lo mismo.
Dentro del marco de la foto tenía un recorte de diario que decía algo así como "obra premiada en alemania de fotógrafo argentino en buenos aires" (dije algoasí) junto a un círculo en birome sobre el nombre del fotógrafo.
Media hora más tarde, en el justo momento en el que metía mi primera cucharada en el plato (sí, se toman su tiempo los muchachos en la cocina, vayan preparados), apareció el hombre de la foto y me preguntó: ¿vos pediste pan?
Creo que no le contesté.
Creo que no se rió.
De lo único que estoy seguro es que me dejó el pan arriba de la Ñ y fue una mesa más allá a tomar el pedido de una parejita que acababa de sentarse.

miércoles, abril 04, 2007

Qué momento parecido...


Existe un punto en la separación
en el que una debe pintar un cuarto.
Todo. Entero. Hay que pintarlo
sola. Ante la ruptura, pintura.
Rima: suena mal
pero es así. Suena mal
porque es así. ¿En dónde estabas
mientras yo pintaba? No sé. Sé
pintar un cuarto.
Tocar los pelos mojados
del rodillo cuando lo lavás.
Primero se pone el color clarito
se lava el rodillo y después
se pone el otro. Ponés púrpura
encima del amarillo. Ponés verde
encima del blanco y antes
tenés que sacar de la pared
los sobrantes, los relieves
de pintura vieja los tenés que
rasquetear para que no molesten
se quitan, se rellena con enduido
el agujero. Ya está. No pasó nada.
Como nuevo. Todo
liso. El púrpura tiene que estar encima
del amarillo. Si la luz es de mentira,
hay que dejar de usarla. Si la luz
es amarilla, no ilumina. No es luz.
Es pascua. Jesús, se murió. Los curas
se ponen la estola púrpura. Púrpura
encima del amarillo. Encima del blanco,
Verde. Green. En inglés,
en las pruebas dice “fill in
the blancs” (llene los espacios vacíos:_______)
En donde hay blanc, verde. De ver
este cuarto, no lo reconocerías.

miércoles, enero 17, 2007

Tengo sueño

Esta mañana, antes que Lunita se fuera a trabajar, repasamos la lista de las nuevas actividades que se suponen nos deparan este año... y la mía... al segundo tip ya me abrumó.
Esto de pensar qué hacer durante el año, en época de vacaciones, es cualquiera. Cualquierismo. Debería relajarme... si ya estoy histérica, imagináte en julio... o sino, preguntelé a mis compatriotas neuquinos...
Ayer cumplió años la señorita aquí a mi lado. Hubo comidita, estaba con un vestido muy lindo y, de repente, se llenó de gente. Hasta el amigo Casas estuvo, que muy gentilmente me prestó la oreja porque estaba medio ansioso... me parezco a su perra cuando van pal campo... me sacan a la noche y me desboco de emoción!
Fue muy lindo. Volví a ver a Nikolaus que hace rato no lo veo, tipo que algo así como seis meses. Anda de músico ahora pero está muy entusiasmado. Ojalá toquen en vivo así lo voy a ver. Y voy con mi hermano Nico que también toca la batería.
¿Alguien conoce los "Titanes" cubanos? Negros, sin filtro... para machos, diría Hamilton. Y tiene razón. Pero una massa... por primera vez en mi vida pude darle unas largas pitadas a un COHIBA.
Ayer fue un largo día... pero por suerte, nos relajamos por la noche... en esa linda pero linda pero muy linda casa.
Gracias a Campeona de Nado por la foto.

miércoles, febrero 22, 2006

En un primer momento, las cosas fueron confusas. Los días eran atrevidos, sin consciencia, borrachos de lengua larga. Porque las cosas hay que sentirlas para decirlas con sinceridad. Eso lo sabe y lo dice Bucay con mucha mejor gramática que yo. Pero es verdad que si no tenés un poco de clase, un poco de personalidad y una alta dosis de inconsciencia; muchos de nosotros nos hubiéramos quedado de la puerta para afuera.
Mala frase.
Y de malos estamos llenos. Estamos hasta la manija. Bloggers y no bloggers. Gente que no, dirían Todos tus Muertos. Y así. Y así fue.
Fue que empezamos. Inconscientes. O conscientes del problema. Pero estaba todo bien. Porque no muchos se animan a vivir lo que les gusta. Hay límites. Los derechos del otro. Los derechos torcidos del otro. El otro puede hacer con su espacio lo que quiera y uno tiene que darle la libertad para que se exprese y desarrolle a su antojo. ¿O no?
Entonces nos quedamos panchos. Sin pretensiones. Uh, qué bueno, qué lindo, que suave, que... bueno!


Pasaron los meses. Uno quiso ser gentil y se pasó de rosca. Porque no es cuestión de pasarla mal. Y en el camino me encontré fascinado. De ser un tipo superado a quien no le importaba más que el alquiler pasé a ser esto. Qué desastre, diría en su momento. Y serían momentos de duda. Porque antes de empezar algo bien grueso, hay que estar preparados. ¿Y yo lo estaba? Estaba convencido de una sola cosa.


Y pasó otro mes. Y pasó otro mes. Y pasó otro mes. Y hoy van 7 (siete). Es una buena nota. Siete es la cantidad de notas musicales. Siete es el número de la suerte para mi vieja.
25 ella 27 yo. 2 más 5 da 7. 2 más 7 da 9. 7 más 9 da 16. ¿Qué es 16? Claro 16 menos 9 da... 7. Entonces todo cierra.
¿Todo cierra? Hoy sí. Porque hoy se cumplen 7 meses. Hoy desaparezco. Me consume la ansiedad. ¿Qué hacemos? ¿Dónde estamos? ¿Adónde vamos? ¿Vamos juntos? Vamos.
Yo voy... ¿venís?


*

jueves, febrero 16, 2006

Noches en el Gran Buenos Aires # Dos - Segunda parte




El Paseador se cansó de esperar que su dálmata sin nombre cagara y tuvo ganas de volver a su casa. Tenía "Minority Report" para estrenar su Dvd Player y la ansiedad lo hizo desandar camino a disgusto de su perro.
Funes caminaba de la mano de Luna y pensaba en la gente tan diferente a él. Tanta gente que hace de su vida un pito sin avisarle a nadie. Aquí miles, allí otros miles, más allá del océano otros miles de millones. Todos desconocidos. Todos toman té a las cinco de la tarde. O toman té y hacen una ceremonia. O se juntan a almorzar con la familia. O nada o todo. La costumbre de pasear de la mano, pensó Funes y miró a su compañera. Y detrás de su compañera vio al dálmata cagando mientras su dueño le tiraba de la correa sin mirarlo, evidentemente apurado. O se hacía el boludo para no levantar la mierda de su mascota.
El Recolector arrancó el carro. El caballo intuía que la jornada llegaba a su fin. Pastaba al lado de las vías. Un día más. Podrían descansar. Un nudo en la garganta se le atoró cuando azuzó al caballo. Pensaba que esa noche no podría mantener la vigilia pero la relajación posterior al cigarrillo lo convenció de dormir a pesar de todo. Resignarse y seguir adelante. En unos días trabajaría en algunas changuas que también lo alejarían de la casa por varios días así que decidió no preocuparse más.
El caballo relinchaba con desgano. El carro no se movía. El Recolector se despabiló por el ruido de la sirena del tren. Estaban en el medio de las vías.


Funes y Luna se besaban. Estaban llegando a la estación Ramos. Arriba del tren es otra historia, la gente tiene su cara cansada y contagia, igual que en el subte. Llegamos y caminamos, te muestro el restaurant que vi el otro día; hay que guardar unos pesitos pero vale la pena, decía Luna bajando del tren.
El Paseador enchufaba el Dvd Player y lo dejaba listo para cuando volviera. Tomó la cajita de "Minority Report" y vio la cara de Tom Cruise. "Qué pelotudo este tipo. La verdad que lo envidio". Gritó "sin nombre" y el dálmata trajo la correa entre sus dientes. "¿Vamos?"

El Recolector estaba desesperado gritando que el caballo y la puta que lo parió dale movéte que viene el tren, dale. Shh. Hu. Arre. Hia. Vamos, vamos, caballo de mierda. ¡Dale, dale!
El caballo no podía mover el carro. Estaba trabado en el paso a nivel y los había dejado justo en el medio de la vía en la que venía el tren. El Recolector tiró fuerte de las riendas hacia su pecho gritando palabras oscuras, tartamudas. El carro no se movía. Decidió dar vuelta, como último recurso. Le gritó que vuelva hasta sacarle la quijada de lugar. El caballo giró. El tren estaba a 100 metros y venía bajando la velocidad desbalanceando a todos los pasajeros. El envió golpeó a varios. 50 metros y aún no bajaba de los 50 km/h; el carro justo a mitad de la vía. El Recolector miró por encima de su hombro y cerrando los ojos se arrojó del carro. Cero metros. El tren atropelló al caballo quien no pudo ver de donde vino todo eso. Lo tomó por las patas traseras y lo revoleó hacia adelante. El tren seguía frenando en vano. Iba lento pero no podía evitar que el caballo cayera debajo de sus ruedas. Le cortó la cabeza y las dos patas. El tren frenó 15 metros después.

Sonó una sirena.
Sonó una sirena.
Sonó una sirena.