Mostrando las entradas con la etiqueta A veces soy nerd. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta A veces soy nerd. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 24, 2011

Ultrafaveable

Los Bloger de Niro
se zarpan
en buenos



y todavía usan blogspot
ojota a la batata, eh


lunes, julio 04, 2011

Barra de marcadores

trata de
jotapegés





quiero ser
diseñador

(y no me sale)

*

jueves, mayo 19, 2011

Ñoñez

este es el número pi



es larguísimo y no está completo
según dicen es infinito
como la yerba mate
el número 5 fue reemplazado
por el asterisco

y eso da un dibujo
precioso
si achinás los ojos

*

lunes, abril 04, 2011

sábado, marzo 06, 2010

Un poco 'desvirtuado'


˙ɹoǝd ǝɔɐɥ ǝɯ ʎ ɐıɔuǝpıʌǝ uǝ ǝuod ǝɯ ˙sɐƃɐɥ ol ou ˙ou 'ouǝnq ˙˙˙osǝ ʎ oɯıuá lǝ ɹɐʇuɐʌǝl ɐ sɐʌ ǝɯ 'és ɐʎ ˙ɐíƃɹǝuǝ ɐɥɔnɯ ʎ oɾɐqɐɹʇ oɥɔnɯ áɹɐʌǝll ǝɯ lɐnɔ ɐl 'lɐıɹoʇıpǝ ɐl uǝ oñɐ lǝ éɔǝdɯǝ ou ɐíʌɐpoʇ ǝnb osǝ ʎ 'lɐɹǝuǝƃ uǝ sɐlıd uıs opɐpǝnb ǝɥ ǝɯ osǝ olos ou ˙soʇɔılɟuoɔ sol ɹǝʌlosǝɹ ǝp ɐɯɹoɟ ıɯ uoɔ ɹǝʌ ǝnb uǝuǝıʇ ǝnb sǝlɐuosɹǝd sɐɯǝlqoɹd ǝp ǝıɹǝs ɐun uoɔ ʎoʇsǝ


*

miércoles, febrero 03, 2010

¿Sos miope, vo?


500 pesos es obsceno. 500 pesos por un par de anteojos, un marco de mierda, es obsceno. Entonces hay que inventar algo. La creatividad está al palo y mi amiga Nadia, una de las más pilas y creativas que conozco, tuvo una idea genial. Esos lentes de la foto no existen más. Están más rotos que Wanda Nara en despedida de soltero. Esas despedidas con champagne y corbata de vincha. Esas despedidas con Fernet sin coca o Speed sin vodka. Anoche me tomé tres Fernet antes de acostarme y tuve que hacer 100 abdominales para que poder dormir.
Los lentes, entonces, los compré por 10 pesos. Solo diez points en Corrientes y Uruguay. Raúl, el vendedor, me dijo que no era el único. Resulta que Nadia compra los marcos a 10 points para después llevarlos a la óptica y pedirle al Señor Optiquero que le cambie los vidrios. Entonces toda la operación le termina costando cerca de 50 points.
¿50 points, entendés, miope?
Al lado de los 500 de Infinit, decime si no es una ganga. Es como si Natacha Jait y Evangelina Anderson te preguntaran si las podés ayudar a elegir un calzoncillo para cada uno de sus novios, una oportunidad que no se deja pasar, cachai.

Pero no todo es color de rosa, Sandro.

Cuando le pedí al muñeco que atendía en la Optiquería que me cambiara los vidrios de mis nuevos lentes me pidió la receta.
-¿La receta? ¿Vas a cocinarlos?
-La receta que te da el Oftalmólogo, man.
-No tengo receta. Usé una para escribir un poema y me tildaron de nazi.
-Hicieron bien. La poesía no se piensa, man.
-Ah, ¿vos también escribís?
-No, soy redactor publicitario.
-¿Y qué hacés acá?
-Y, está dura la cosa. Trabajo en las noches. Pienso algún que otro slogan que por ahí, cuando los venda, me abro mi propia PyMe.
-Ah, mirá qué bien.
-Sí, ¿viste las propagandas de Quilmes?
-Sí, claro. ¿Es tu idea?
-Se me ocurrió un día después.
- . . .
-No tengo tele. Y un día después de que salieran al aire se me ocurrió una serie de frases por el estilo. Jugando un poco con la marca llegué a la misma idea. Se lo mostré a mi novia y me dijo que lo había visto en la tele el día anterior (ella mira Valientes, viste).
-¿Y qué hiciste?
-Y qué iba a hacer... a mi novia no le gustó mucho. Nos estamos separando.
-Uy.
-Sí, bueh, cosas que pasan.
-Che, no te jode si vamos apurando el trámite, ¿no?
-Mirá, flaco, te soy sincero, me caíste bien.
-Qué bueno, ¿me hacés los vidrios?
-Vos me dijiste que habías comprado los vidrios anteriores acá, ¿no?
-No. No te dije nada. Lo sabrás porque...
-Sí, sí, bueno, eso, lo sé, claro. Bueno, me fijo en la base de datos y te hago los mismos lentes. ¿Te parece? Te salen 20 pesos más, ¿algún problema?
-No, genial.
-¿¡Algún problema!?
-No, no...

Ahora uso los lentes de Raúl que me hizo el Redactor Publicitario. Puedo mirar páginas de películas sin que los ojos se me pongan rojos como cuando cago lechón frío. Hasta puedo bajarlas y todo. Me gustaría ponerle los subtítulos pero no sé, hay que ser adulto para saber esas cosas.
Por ahora me conformo con caminar por la calle y distinguir la cola del Banco Nación de la de un Pago Fácil.
Y todo gracias a Nadia.
Gracias, Nadia.


*

jueves, octubre 01, 2009

Un pa-pe-lón!

pido disculpas

porque la agenda
tan cargada de eventos
es una vergüenza

tengo veinte mil mails
con lecturas
que hay esta y la otra semana
presentaciones de libros
entrevistas
que no tuve tiempo de colgar


saludos
y disculpas por
hacerles perder el
preciado
tiempo


*

martes, septiembre 01, 2009

Croll cracks Twitter

Vía CIO




Por
Ian Paul


Hacker Croll started by building a profile of his target company, in this case Twitter. Basically, he assembled a list of employees, their positions within the company, and their associated e-mail addresses. After the basic information was accumulated, Croll built a small profile for each employee with their birth date, names of pets, and so on. After Croll had created these profiles, he just went about knocking on doors until one fell down. That's exactly what happened when he did a password recovery process for a Twitter employee's personal Gmail account. Croll discovered that the secondary account attached to this person's Gmail was a Hotmail account. The problem was that Hotmail account had been deleted and recycled due to inactivity -- a longstanding policy on Hotmail. Now, all Hacker Croll had to do was reregister the Hotmail account for himself, go back and do the Gmail password recovery, and then Gmail sent the password reset information straight to the bad guy. But it's not over yet. Gmail asked Hacker Croll to reset the password of the Twitter employee's personal e-mail account, which he did. But now the original user was locked out of their account, which would send up an obvious red flag. So all Croll did was search the Gmail account itself for passwords from the person's other active services. Then he entered a commonly used password he'd found, and waited to see if the person began using their account normally. Croll now had access to the Gmail account from behind the scenes, and was able to access information undetected. Making life even eaiser, the Twitter employee used the same password on her business and personal accounts, so the hacker now had access to both, and the rest was history.

*

jueves, julio 23, 2009

jueves, julio 02, 2009

Cochina

pasame el link


¿No saben si en la serie Dr. House hay algún capítulo que trate un caso de Gripe A?
Digo, así puedo ver qué cosas locas puedo probar. Las convencionales acá están todas copadas: ni barbijo se consigue en la farmacia.

Gracias
*

miércoles, mayo 13, 2009

Lo nuevo

dos punto uno




¿Sos un aventurero? ¿Un insatisfecho? ¿Estás buscando siempre cosas nuevas, interesantes, raras, bizarras? ¿Te gusta pasar data a tus amigos? ¿Cosas que no tiene nadie? ¿Te ofendiste porque Twitter apareció en TN como un boom cuando es un boom hace rato? ¿No te cabe Kirchner? ¿Alfonsín? ¿Scioli? ¿Terragno? ¿Pino Solanas? ¿Zamora? ¿Estás solo en este mundo? ¿Abandonado? ¿Y no tenés guitarra?
¿Sos de esos ingenuxs que creen que encontrará al amor de su vida a través de un mensajito de Twitter, Facebook, Sexy o No, blog? ¿Tenés ganas de aprender algo nuevo? ¿De perder el tiempo con un nuevo concepto en redes sociales? ¿Tu jefe te levantó el firewall y no podés ver nada por a través de él? ¿Querés que te echen por pelotudear en internet?

Miles
miles
y miles
de razones para hacer click en la imagen
leer dos o tres palabras
y anotarte en este loco
y nuevo
y bizarro
mundo
de
la
dos
punto
uno



*

sábado, marzo 14, 2009

La posta de Facebook

Por Soledad Barruti
vía Beckham


“Desde este momento le otorgas a Facebook una licencia irrevocable, perpetua, no-exclusiva, transferible, completamente paga, universal (con el derecho a sublicenciar) para usar, copiar, publicar, extender, guardar, retener, demostrar públicamente o exponer, transmitir, escanear, reformatear, modificar, editar, encuadrar, traducir, citar, adaptar, crear trabajos derivados y distribuir (por múltiples grados), cualquier contenido de usuario que tú postees...” bla, bla, bla. Aunque nadie lo haya leído antes, eso dicen y dijeron siempre sus cláusulas. Pero cuando no habían terminado de cortar la torta de sus cinco años, y como quien no quiere la cosa, en el blog de Facebook apareció un escueto comunicado que sería la mecha del escándalo. Los TdS habían sido ajustados. ¿Qué habían hecho? Nada más que extraer el siguiente párrafo: “Puedes remover tu Contenido de Usuario del Sitio en cualquier momento. Si decides remover tu Contenido de Usuario, la licencia otorgada anteriormente automáticamente expirará, aunque conozcas que la Compañía puede retener copias archivadas de tu Contenido de Usuario”. Y, también agregar esto: “Las siguientes secciones van a sobrevivir cualquier terminación de tu uso del Servicio de Facebook: Conducta prohibida, Contenido de usuario, Prácticas privadas, Créditos de regalo, Propiedad; Derechos de propiedad, Licencias, Posteos, Disputas de usuarios; Quejas, Indemnizaciones, Descargos generales, Limitaciones o Responsabilidades, Terminación o cambios al Servicio de Facebook, Arbitraje, Derecho de gobierno; Pago y jurisdicción y otros”. Y entonces todo estalló.


[ interesante y completa - ojo, es larguísima pero vale la pena ]


*

sábado, febrero 21, 2009

Guía

lea sin apuro

Para los que entran seguido a este blog, este post les puede resultar un poco redundante pero supongo que todo post vendría a ser un espejo deforme de la realidad y todo este blog, o el mismísimo blogger, el indicio de una realidad paralela apenas digna. Por lo pronto les voy a enseñar a detectar los links en este sitio. Algunas veces, de muy nerd que soy, linkeo un punto seguido o una coma; algo que tal vez sea imposible de identificar. El link (o puente), es la herramienta perfecta para el ejercicio de la intolerancia; no banco más este sitio, voy al que me sugieren.

Esto está linkeado
Esto no está linkeado

Como pueden observar, las letras se mantienen del mismo tamaño aunque no del mismo color agregando el pequeño detalle del subrayado. Lo repetimos nuevamente otra vez de nuevo:

Un camino que sigue
Un camino sin salida

Habrán notado que cada texto al que los estoy llevando contiene un gran mensaje. Como aquellos Elige tu propia aventura, usted tiene la posibilidad de elegir a qué autor conocer. Sepa que en cada acción se encierran consecuencias imprevisibles.

Duras consecuencias, raras consecuencias y de las otras
Ningún tipo de distracción, sigue leyendo el post

Pocos saben que elegir un link es abrir una puerta que se cierra inmediatamente la atravesamos. La famosa irreversibilidad de la verdad: una vez que lo sé ya no puedo volver atrás (al momento de no saber). De ahí que se identifique con palabras como "trauma" a los intensos momentos de la vida. Si no sirve para nada está bien, si, en cambio, me replantea la forma de vivir, estoy viviendo un trauma. Para no exagerar (o para personas asustadizas de espíritu endeble) se sugiere la palabra crisis.

Estoy en crisis
Superé la crisis

Las famosas bisagras de la vida son momentos que nadie nos recomienda pasar: no tomes merca, hace mal; no te enamores, tarde o temprano te rompen el corazón; no bebas, es un viaje de ida; la marihuana es para cobardes que eluden la realidad, valórate a ti mismo.

El último me hace reír.
Perdón.

Esos consejos o caldo de cultivo para las crisis no se oyen muy seguido. Esta mañana escuchaba a una señora por Continental que admitía que "firmar" el casamiento (hoy en día que somos modernos y progres nos juntamos aunque no nos casamos) es una sutil manera de aceptar la infidelidad: "luego de 7 años de perfecto matrimonio es inevitable el engaño". El consejo no fomentaba la separación. Al contrario; la infidelidad como forma de subrayar la relación duradera. Ella decía, la infidelidad como estímulo para renovar la pareja.
Todo muy Jiddu Krishnamurti pero...

Estás casada
o
No estás casada

Le preguntó Chiche. Ella dijo que sí. Okey, vamos a preguntarle a tu marido... a ver, Producción, me ubica a su marido, por favor. No, no, no, ni se te ocurra, Chiche. ¿Ah? Pero, cómo... ¿Vos das un consejo basándote en tu experiencia o en qué? ¿Cuántos años hace que estás casada? Muchos, Chiche, muchos. ¡Ah!

¡¡Ah!!

Los famosos consejos que nadie da pero que deberían darse. O los famosos consejos que alguien da pero que lo dice de bocón, nomás. ¿Pero tu esposo está escuchando la radio?, le preguntó Chiche.

Sí, escucha
No, está trabajando

Esta suerte de anécdota personal para explicar que uno puede linkear (puentear) hacia un texto: uy, sí, deberías leer el post de Chinchulín, está requeterecontrachupete; ay, sí, yo solo leo textos de bonk porque TP es lo más serio de la web; ay, pero por favor, los blogs colectivos no sirven para nada, apenas si leo las noticias de los portales informativos.
Muchos que hablan sin leer, también linkean sin puentear: te ponen arriba de un puente hecho de madera balsa o, tal vez, te señalan el camino hacia una selva impenetrable. Total, es fácil: copio, pego, linkeo, actualizo, soy feliz, parece que leo mucho, que conozco más, que loco que soy, soy Lomás, quiero ser un genio, aprendan giles, tomá, agarrame ésta, vos que sabés, yo prendí más petardos que Maradona, tengo más Escuela quel Bambino y así.

Ad eternum

Por eso, mis amigos, tengan cuidado. El link es una arma de doble filo. Puede ayudar a conectar, o ser el camino más fácil para llegar a una Isla de Miedo y acrecentar tu famosa red dos punto menos cero grados centígrados, pecho frío. Pero ojo. Ojo al piojo. Piojo Mocoretá. Piojo Dalla Líbera. Loco García. Turco innombrable. Ojo, trombeta veloz. Que los niños son para educarlos y no para prenderlos fuego. Mirá si he linkiado en mi vida que ahora sufro de falta de concentración. Dispersión es mi segundo nombre. Por más desayuno de campeones que tenga, las ganas de linkear me arruinaron el traje. Ahora voy justo pal Sastre.

¿Cachai? Obtiene el rubí rosado
¿No cachai? Has perdido tiempo importante
de tu vida
al
dope


*

viernes, febrero 20, 2009

Quiero ser tu fan


Justo ahora que Luis Majul me sigue en Twitter, no puedo actualizar mis frasecitas pedorras desde el celular. Se me rompió y no sé cómo arreglarlo.
Lo más gracioso es que estuve cuatro días mandando twittys desde todas partes del mundo y no salió ninguno publicado... la parte graciosa está en que no puedo guardar mensajes enviados en mi celular así que, entre que no me acuerdo qué cornos mandé y que tampoco es la gran cosa, ese desgaste lo hice al pedo. Otra cosa que pasó inmediatamente después, fue que al Twitter lo reemplazó mi anotador funesiano.
otro tema
se viene
la versión funesiana
de los moleskine
que usaba hemmingway
a solo 30 points
en 10 x 15 cm
- - - -
se vienen los
funeskine
- - - -

Entonces, ahora que uso el anotador, y reviso el cuadernito cada vez que anoto una nueva frase, me doy cuenta de lo efímero de todo esto.

Luis, vas a tener que leer este blog...


*

martes, febrero 17, 2009

Freakie

*

Debo ser una de las pocas personas que tiene el gemeil más etiquetado que supermercado chino. Hay algunas que todavía me siguen sorprendiendo. Cada vez que dejo comentario en algún blog y le tildo donde dice "enviar respuestas a mis comentarios" me llega un mail al que le pongo la etiqueta < basura (menos que basura).

Qué nerd que soy...


*

martes, febrero 10, 2009

Dos punto cero

web

Hay varias cosas que me llaman la atención. A medida que investigo, además, encuentro casos cada vez más raros. De todas formas, cuando escribo busco "investigar" entre mis propios cajones para ver qué encuentro. ¿Viste que buscás y de repente aparece algo que no sirve para nada pero que si lo ponés a la vista, por lo menos te alegra la visión? Encarás distinto, qué se yo.

Bueno, así me pasa con el blog ahora. Como que los comentarios ya no me sirven. Pero he visto que tenerlos ahí, a la vista (hablo de esta bizarreada de "si fueras wanda nara") me pasa que me recuerdan algo que estuvo bueno.
¿Una foto?
No sé.
Explicar el dos punto cero, claro, es muuuy difícil.

El blog, obviamente, ya no tiene las visitas que tenía antes. Ahora somos menos. Pero mejor, han decantado y quedaron los mejores (siempre fui optimista). Como ya no se revisa qué han dicho ni qué han contestado ni se interesan en qué tengo para decir las visitas han descendido notablemente. No he dicho mucho: pura foto, link o frase de la noche inolvidable del 2008. Es un poco desgastante tener tantos blogs.
Mantenerlos.
Sacar uno es facilísimo pero mantenerlo... ay, mamá.
Mirá el de los dibujos, sino, que todavía está con los primeros y no actualicé mucho más. Ya voy a. (Como verán, leí a Sonia Budassi, je).
T
ambién estuve mirando otros blogs. Leyendo relatos... hay uno de Pablo Natale que la rompe. Y me di cuenta de algo. Parece que bloggear sirve también para contactar gente... bah, redonda estupidez, ¡claro que sirve para contactar gente! Pero voy a que dejando un comentario te hacés "un lector nuevo" que luego pasa a "conocido" que luego pasa a "amigo de links" que luego pasa a "amigo" y ahí, justo ahí, no tenés más comentarios.

-Pasame tu celular, que te mando mensaje
-¿Vamos al recital de Azules Muño?

Entonces todo pasa al bar o al celular. El bar como único lugar donde pasa todo. Porque la web dos chotosero puede lograr conectar millones de personas pero hasta que no le viste la cara o lo mirás a los ojos mientras levanta el vaso de birra, no sabés nada, no entendés nada, no tenés nada.
Se puede aprender muchísimo de alguien en la mesa de un bar: cómo levanta el vaso, qué temperatura prefiere, si quiere maní o papita, si se queja de la temperatura del maní o de la papita, si apura al mozo para que traiga más maní, si pide otra vuelta de maní sin pedir otra cerveza, si se acomoda el platito de maní más cerca de su mano que de la tuya... e infinidad de cosas con respecto a los tipos de cerveza, a si le molesta no poder fumar adentro, o si elige el mal humor para cambiar de bar, etc, etc, etc.

Anoche fuimos a conocer un bar. Se llama Sanata. Queda en la primera después de Gallo para el lado de Almagro justo en la esquina con Sarmiento. Es barato. Creo que no se puede fumar pero es tan abierto que si fumás en la puerta no te perdés nada. La birra 12 points. Eso está bien. Una picadita para dos (con un poquito de pan) otros 12 points. Eso también está. Tango los lunes a la noche con cuatro gitarras y algunos clientes gritones que le ponen arrabal a la propuesta bastante limpita de grela. El bar abrió hace un mes y están largando muy de a poco. Tiene onda. Me gustó encontrar uno para el lunes. Día difícil para tomar una cerveza. Hay una tele, gran pantalla plana, y el mozo es muy buena onda. Atendido por sus propios dueños.

Ahí mismo, antes de volver a casa y fumar un finito con Luna, se me ocurrió que sin el bar, la 2 punto zero es un muy lindo verso. Sin el bar, no hay nada y la virtualidad no sería ni siquiera un concepto. Sin el bar, ahora que lo pienso, no hubiera surgido Buenos Aires - Córdoba - Rosario, ni la Vanguardia Open Gallo ni Los Mudos ni El Quinteto ni la segunda editorial más chica de latinoamérica.

El bar...
El bar...

Lo repito para encontrarle sentido. Por algún lado tiene una puerta. Hay que volver al bar. Reuniones bloggers. Gente virtual que se haga real. Gente histérica que se vuelva normal. ¿Un bar no convoca más para el levante que un comentario? ¿No entendés mejor si te hablan que si te dejan un largo post? El Pacha es un gran ejemplo. Claro que también se han agarrado de las mechas, ¿no? Pero está bien... es más verdadero un ñoqui en la trompa que un insulto anónimo.

Acción.

Cómo hacer para que accionen.
Cómo cambiar la realidad.
Cómo ablandar las computadoras de plástico... con calor... hay que quemar la compu... para doblarla, no para inutilizarla... el dos punto cero... mucha gente... gente alrededor de una computadora... eso concentra calor... un abrazo da calor... el enojo, la ira... eso da calor... sentir vergüenza, te da calor...

Qué delirio...
Pero por ahí ando.
Delir
ando

*

domingo, noviembre 23, 2008

*

*

no me anda el twitty
en el trabajo

no me anda el radar
en la vida

no me anda el win98
en la portátil

no me anda la prensa
en la editorial

no me anda el celular
si pongo YMCA

no me anda la panza
si tomo vino y birra

no me anda el word
si uso albatross

no me anda el choto
si no me caliento

no me anda el cuaderno
cuando pienso dibujos


en cambio
es este blog
que anda y anda y anda
como lobo estepario
el que me aguanta los trapos
el que pela
el que se ríe de janeiro


*

sábado, noviembre 15, 2008

Pregunta en general

A todos, eh

¿De quién me estoy olvidando de linkear en la barra lateral
donde dice "por orden alfabético"?


Porque recién me cagaron a pedo
pero te juro que no lo tenía en
la memoria que le había dicho.

¡última oportunidad!


*

jueves, octubre 16, 2008

ups

cuánta foto
tiene este blog
últimamente


y eso que no colgué los videos del quinteto funesiano todavía


*

miércoles, octubre 01, 2008

Cazaspammers

mailing's tip

Hay veces que me llegan mails de fiestas. Esos están buenos. Porque la mayoría de los spammers lo manda con copia oculta. Ahora, cuando le pifian y se ven todos los destinatarios, pongo responder a todos y les mando mi propio spam.

A veces no mando un spam. A veces mando un comentario para que se arme gomma. No sé quiénes son pero tirando un "che, y se garcha en esa fiesta?" se puede armar un ida y vuelta entre gente que ni se conoce que da mucha risa.
Nunca voy a esas fiestas. Es de bardero que lo hago. Justo cuando se arma quilombo, ahí, otra vez, mando mi spam: "se presenta el quinteto", "libro nuevo a la vista", "curso de encuadernación", "mandá tu riñón al Churruca que se muere un pata de lana", etc.

Figuro en 7.744.305 listas de mail como vos.
Pero cuando me mandan, les respondo y los cazo.

A veces divierte.
Otras
es solo un trabajo de difusión


*